Srinivasa Varadhan, Premio Abel 2007, dictó curso en la Facultad de Matemáticas

22 de marzo de 2012


El destacado académico del Instituto Courant de la Universidad de Nueva York realizó entre este lunes y miércoles un  curso sobre Homogeneización y Grandes Desvíos.



El auditorio Ninoslav Bralic de la Facultad de Matemáticas UC acogió a la atenta audiencia que participó en el curso “Homogenization with connections to large deviations of random walks and diffusions in a random environment”, impartido por el ganador del Premio Abel 2007, S.R. Srinivasa Varadhan. Este galardón es otorgado por la Academia Noruega de las Ciencias y las Letras y por su importancia y prestigio internacional es considerado equivalente al Premio Nobel.

El matemático de origen indio, quien además recibió la Medalla Nacional de Ciencias 2010 en EE.UU., ha sido acreedor de estos honores por el impacto de sus investigaciones científicas y sus contribuciones a la Teoría de la Probabilidad. En especial, por haber unificado la Teoría de los Grandes Desvíos, que estudia la ocurrencia de eventos raros en fenómenos probabilísticos y que se desarrolló para estimar los costos que asumen las compañías de seguros en caso de accidentes.

Durante sus clases, el profesor trató la homogeneización, que consiste en dar una descripción sencilla en términos de ecuaciones a sistemas que son muy desordenados. La forma de modelar este tipo de sistemas es ocupando el azar, las probabilidades. Y los Grandes Desvíos se relacionan con este procedimiento matemático, pues el cuantificar estas posibilidades mínimas, estos eventos raros o impurezas, es posible establecer relaciones dentro de estos sistemas caóticos.

A través de la homogeneización es posible comprender, por ejemplo, cuál es el efecto global de las impurezas presentes en las sustancias utilizadas en algunos problemas de la física y de la ingeniería. “Las impurezas no se organizan sistemáticamente, como cristales. Son al azar, por lo que sólo sabemos algo acerca de las estadísticas. Tenemos la idea del conjunto, no sabemos la ubicación exacta, ni tampoco su frecuencia. Entonces, ¿cómo derivar las propiedades de las sustancias a gran escala, sabiendo algo acerca de las impurezas en la pequeña escala? Eso es lo que llamamos la homogeneización”, explicó Varadhan.

La actividad, que concluyó este miércoles 21, fue organizado por los profesores de la Facultad de Matemáticas Alejandro Jara y Alejandro Ramirez. El objetivo principal del curso fue que los alumnos de postgrado y los profesores del departamento de Matemáticas y de Estadística pudieran aprovechar la presencia de este académico de alto nivel que, además, refleja el posicionamiento de la Facultad a nivel mundial.

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Constanza Flores L. cmflores@uc.cl