Diplomado en Matemática para Profesores de Enseñanza Básica tiene a sus primeras egresadas

11 de abril de 2012


Cuatro profesoras se convirtieron en la primera generación de este proyecto de educación continua. 



En una ceremonia liderada por el Director de Extensión, Wilfredo Palma, por la Coordinadora Académica del Diplomado en Matemática para Profesores de Enseñanza Básica, Ana María Araneda, y que además contó con la participación de la Coordinadora del Área Matemáticas de EducaUC, Marisol Valenzuela, se realizó la entrega de la certificación a las cuatro profesionales que desde enero del año 2011, completaron los cursos de especialización conducentes al Diplomado.

De esta manera, Andrea Vargas del Solar, Pamela Berardi Mora, Paula González Isamit y Tatiana Muñoz Santibáñez  se conviertieron en la primera generación que egresa de este programa de educación continua. Las cuatro profesionales se desempeñan como docentes de educación básica en establecimientos educacionales de EducaUC, institución que confió en este proyecto académico desde sus inicios.

El Diplomado en Matemática para Profesores de Enseñanza Básica es un programa de educación continua de la Facultad de Matemáticas que tiene como objetivo contribuir a la especialización de profesores en contenidos disciplinares, para favorecer un mejor aprendizaje en los niños.

El Diplomado se implementó a contar del año 2011. Comprende la realización de cuatro cursos de especialización: Datos y Azar, Números, Álgebra Elemental y Geometría, correspondientes a los cuatro ejes del currículo educacional. Los cursos de especialización se dictan cada temporada (verano, otoño, invierno y primavera) y en enero pasado se completó el primer ciclo, desde donde egresó esta primera generación. A la fecha más de 40 profesionales han cursado especializaciones por que en el transcurso del año cerca de 15 nuevos profesores egresarán del programa.

En la ceremonia también participó parte del equipo académico del programa: Ana María Alvarado, Renato Lewin, Luis Dissett y Gonzalo Riera, además de los rectores de los establecimientos educacionales de las profesoras egresadas.