Profesor Alejandro Ramírez critica la falta de expertos en organismos gubernamentales.

10 de agosto de 2013


Su opinión fue expresada en una carta publicada por el diario El Mercurio.  

En una carta publicada por el Diario El Mercurio, el académico de la Facultad de Matemáticas, Dr. Alejandro Ramírez Chuaqui, criticó la falta de expertos en diferentes organizaciones estatales, a propósito del caso INE. A continuación, se expone su punto de vista.

EL CENSO Y LA FALTA DE EXPERTOS

Señor Director:
Los recientes escándalos ocurridos en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) vuelven a confirmar el desprecio que existe en nuestra sociedad por el conocimiento científico o técnico avanzado. En este caso específico, esto se aprecia por la sorprendente inexistencia de doctores en estadística e incluso de personal con títulos de pregrado en estadística en la comisión formada por el INE para diagnosticar los problemas del último Censo; sólo un doctor en estadística actualmente contratado por el INE.

Tristemente, se constata que el ejemplo del INE no es aislado y que más bien existe un patrón que se repite en otros casos, como por ejemplo la ausencia de doctores en geofísica, geología, sismología u oceanografía en la Onemi y en organismos militares como el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada; reconocidos "expertos" nacionales en educación sin ningún título universitario; la increíble constatación de que la mayoría de los comisionados de la Comisión Nacional de Acreditación encargados de evaluar la calidad de los programas de posgrado de las universidades chilenas no tiene estudios de posgrado de ningún tipo; una comisión para estudiar la factibilidad de la energía nuclear en Chile, integrada por abogados, economistas, biólogos, pero con sólo dos doctores en física, uno de los cuales es físico nuclear, pero sin ningún ingeniero nuclear.

Aunque cueste creerlo, tampoco basta con ser físico para ser experto en energía nuclear, ni economista con experiencia en censos o matemático famoso para liderar una comisión de expertos en censos. No basta con ser o haber sido ministro, rector o alguien muy respetado para ser experto en temas muy relevantes para el país. Chile tiene que aprovechar el conocimiento acumulado por la humanidad en los últimos siglos para generar nuevo conocimiento que nos permita desarrollarnos, hacer a un lado la soberbia y dejar de reinventar la rueda una y otra vez.

ALEJANDRO RAMÍREZ CHUAQUI
Profesor Titular Facultad de Matemáticas
Pontificia Universidad Católica de Chile