Alumno de TRM de Matemáticas UC gana Olimpiadas Iberoamericanas

01 de octubre de 2013


Fernando Figueroa se quedó con el primer lugar y el “oro perfecto” en la XXVIII Olimpiada Iberoamericana de Matemática, realizadas entre el 20 y el 28 de septiembre en Panamá.


Fernando (segundo de izquierda a derecha) con sus compañeros de equipo y la bandera nacional.

En la instancia, que reúne a los mejores 4 representantes matemáticos de cada país, participaron estudiantes escolares hasta 18 años de 20 países de América Latina, España y Portugal. 

Fernando, alumno del colegio Seminario Pontificio Menor, participó durante dos años en el Taller de Razonamiento Matemático (TRM) que realiza la Facultad de Matemáticas UC y que va dirigido a alumnos entre 1ero y 3ero medio de distintos colegios de Santiago. 

La Olimpiada Iberoamericana de Matemática es una actividad de popularización de la ciencia, donde los estudiantes participantes tienen la oportunidad de demostrar sus aptitudes y potencial en la materia; por lo cual se convierte en un espacio de intercambio de experiencias culturales. Esta competencia es la segunda más importante en la que participa Chile, siendo sólo superada por la Olimpiada Mundial.
Cada día los estudiantes se enfrentaron a tres problemas de las siguientes áreas de la matemática: álgebra, geometría, teoría de número y combinatoria.

Fernando obtuvo un rendimiento ideal, sin equivocaciones, lo que le dio el premio de “oro perfecto”, algo inédito en este tipo de torneos: “Entre los concursantes se le llama oro perfecto a los que obtienen el máximo puntaje posible, lo que significa tener 7 puntos en cada problema, logrando un total de 42 puntos”, explica Fernando. “Fueron dos días de pruebas, martes y miércoles, cada día eran tres problemas en un tiempo de 4 horas y 30 minutos. Para lograr obtenerlo me estuve entrenando con el profesor David Painequeo, desde hace 4 años. Y entre agosto y septiembre de este año estuve resolviendo los problemas de años anteriores, gracias a las facilidades que me dio mi colegio de mover pruebas o exámenes para después de la Olimpiada”, añade.

¿Qué sensación te dejó tú logro en estas olimpiadas?

Me dejó muy contento, me enorgulleció poder sacar medalla de oro.
La olimpiada fue muy divertida, fue una gran experiencia, tanto los días de prueba como el tiempo que estuvimos conociendo Panamá y compartiendo con los demás equipos. Pude estar con gente de distintos países y así conocer como son las cosas en otras partes.
La prueba era complicada y me asustaba un poco saber que habían participantes que habían sacado oro en ediciones anteriores de Iberoamericanas y Mundiales incluso.

¿De qué forma te ayudó el TRM de Matemáticas UC para este logro o para tu desarrollo diario en las matemáticas?

Me ha ayudado bastante en todas las olimpiadas que he ido, ya que ahí mejoré bastante mis conocimientos en geometría y conocí a personas con las que he podido estudiar en estos años. Lo que más me ha ayudado del TRM ha sido el apoyo del profesor David Painequeo, el cual me ha incentivado a seguir adelante y superarme cada día más.