Equipo de la Facultad obtiene segundo lugar en Innova UC

27 de mayo de 2014


Jaime Miranda y Jorge Ponce se quedaron con el segundo lugar en esta nueva versión del concurso, que busca estimular la mejora en los distintos procesos administrativos de la Universidad.

Mejorar distintos procesos en la Universidad, a través de ideas desarrolladas por los propios profesionales y administrativos que trabajan aquí, es el objetivo de Innova UC. Un concurso que nació en 2012 y que en esta segunda versión premió a seis proyectos de distintas unidades y facultades UC, entre 24 iniciativas participantes.

Como expresó el rector Ignacio Sánchez durante la ceremonia de premiación “la idea de este concurso es que cada uno de nosotros sienta que puede cambiar la Universidad, hacer mejor las cosas. Se trata que quienes ven la realidad de la UC cada día presenten sus propuestas para aumentar la eficiencia y eficacia en cada uno de los servicios”. 

Jaime Miranda, subdirector de gestión docente, y Jorge Ponce, administrador de sistemas de la Facultad de Matemáticas UC obtuvieron el segundo lugar por la iniciativa “Sistema informático de postulación de ayudantes para cursos de la Facultad de Matemáticas”. Sobre cómo nace la idea de este proyecto, Jorge Ponce cuenta: “El sistema de ayudantes parte el 2006, después de una jornada de la Facultad. En esa jornada aparece el tema de la gestión y la calidad de los ayudantes. Ahí se decidió que se necesitaba mejorar la calidad de los ayudantes y ver como estos se gestionaban. Para eso se creó una comisión de ayudantes. Y esa comisión decidió que para hacer la gestión de la información, se necesitaba hacer un sistema informático”.

El sistema, que se creó el 2006 en su versión beta, hoy consta de 6 etapas desde la inscripción hasta la selección, y apunta básicamente a la gestión de la información y la selección de los ayudantes de los diversos cursos que imparte la Facultad. 

Mario Ponce, director de gestión docente de la Facultad de Matemáticas UC, cree que “para la Dirección de Gestión Docente la plataforma de postulación y asignación de ayudantes es crucial. Con una carga de más de 300 cátedras por año, más las actividades de laboratorios y otras labores de nivelación matemática, la correcta asignación de ayudantes es muy compleja. Se debe hacer una asignación no solo basada en criterios académicos, si no que también se deben considerar restricciones de horarios, de preferencias de los ayudantes y de los profesores. La plataforma permite también conocer el historial como ayudantes de los postulantes y apoya por lo tanto la carrera docente de ayudantes, iniciativa pionera de la Facultad de Matemáticas que busca reconocer la calidad del desempeño de los ayudantes en el tiempo”.

El premio para los integrantes de Matemática UC consiste en una pasantía en una universidad de América Latina por una semana.

El primer lugar de este año recayó en el equipo de la Biblioteca Lo Contador, integrado por Gloria Olea y Susana Arias, con el proyecto de apertura a la comunidad UC de la colección de reserva de la biblioteca.