17 de marzo de 2015
El artículo "Caracterización genética de los chilenos refleja patrones históricos de inmigración" fue publicado en la última edición de la revista "Nature Communications".
Desde la perspectiva histórica y antropológica, el estudio del ADN pudo mostrar la contribución ancestral europea, amerindia y africana de los chilenos y cómo sus proporciones varían geográficamente. Por ejemplo, la proporción ancestral de África es mayor en la zona norte de Chile que en la zona Central o Sur. “Esto se debe a que los africanos llegaron principalmente desde Perú en la época de la Colonia. Por otro lado, la mayor proporción ancestral europea se aglutina en la zona central del país, esto se debe a la mayor concentración histórica de habitantes y de porcentaje de inmigración europea en esas regiones”, detallan los académicos.
Además, se confirmó que la mezcla europea/amerindia de la población chilena tiene una mayor proporción europea en hombres y mayor proporción amerindia en mujeres. Esto se puede ver en los cromosomas X e Y, y se debe a que la primera inmigración europea al continente americano fue en su mayoría de hombres.
Otro gran aporte de este estudio es que se encontraron frecuencias de variantes que nos diferencian de otras poblaciones, las que nos caracterizan como población chilena. Esto es importante ya que pudiera tener implicancias en nuestra salud. Si alguna de las variantes genéticas que difieren en su frecuencia respecto de otras poblaciones está asociada a alguna enfermedad, esto puede resultar en que tengamos una mayor o menor susceptibilidad a esa condición. "Por ejemplo, la población chilena posee alta frecuencia de una variante genética que confiere protección ante la enfermedad del cólera, lo que como conjunto, nos hace más resistente a esta infección", dice el antropólogo Felipe Martínez.
Es por eso, agregan los investigadores, “que este es el primer resultado de varios estudios que estamos realizando o realizaremos en el futuro. Utilizando la información aprendida, nos enfocamos ahora en identificar qué genes y sus variantes pudieran estar implicados en distintas enfermedades comunes en Chile”.