Presentaciones del Taller de Iniciación Científica correspondiente al primer semestre de 2016.

11 de julio de 2016


El jueves pasado tres alumnos expusieron sus trabajos acompañados de profesores y compañeros de nuestra Facultad.

Dummy image
El Taller de Iniciación Científica es un curso optativo de profundización de la Licenciatura en Matemática, es muy importante porque, pretende generar un primer acercamiento de los alumnos a lo qué es la investigación, debido a esto, la presentación es el hecho más representativo de todo el trabajo realizado durante todo un semestre.

En esta ocasión el académico de nuestra Facultad Renato Lewin fue el encargado de introducir a cada uno de los tres alumnos, que presentaron sus trabajos: Manuel Poblete (Fracciones Continuas Simples y Operaciones con Fracciones Continuas Simples), Matías Gajardo (Existencia y Unicidad de Soluciones de una Ecuación de Difusión no Local) y Renato Velozo (Teoremas Ergódicos); quienes en poco más de una hora expusieron a los presentes cada uno de los temas anteriormente nombrados y además respondieron a las preguntas que les fueron hechas por profesores y compañeros de carrera.
Como se mencionaba en primer párrafo, este curso pretende establecer un contacto temprano del estudiante de pregrado, con la investigación y funcionamiento de la ciencia, contribuyendo así en su formación académica y profesional, valorando la iniciación en el  proceso de investigación científica y proporcionando además, el conocimiento de la metodología necesaria para los que abordan por primera vez un tema de investigación.

Al preguntarle a  Matías Gajardo por qué eligió el tema que presentó y qué fue lo más complicado del curso, respondió lo siguiente:” siempre me han interesado las ecuaciones en derivadas parciales, entré a estudiar Matemática, para dedicarme a este tema en el futuro. Creo que lo más complicado fue enfrentar todo lo teórico que conllevó el hecho de estudiar esa ecuación en específico. Tratar de adaptar cosas ya vistas para demostrar algo que no se ha hecho aún, es bastante complejo”. Finalmente agregó que este curso es ”una experiencia para ver y entender  cómo trabaja un Matemático Teórico, fuera del área de la docencia. Me mostró claramente como es dedicarse a investigar como Matemático”.