Las y los más pequeños del sistema escolar enseñaron astronomía en “Estrellitas de la Ciencia”

16 de noviembre de 2016


El Centro GAM fue el escenario en el que estudiantes de pre escolar y primer ciclo dieron a conocer a la comunidad sus conocimientos en materia astronómica.

Dummy image
El viernes 11 de noviembre entre las 10 y las 13 horas, 16 equipos de estudiantes, que van desde la educación inicial hasta cuarto año de Educación Básica, presentaron diversas temáticas vinculadas a la astronomía, en esta actividad gratuita y abierta a todo público, organizada por el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte y el Centro Cultural Gabriela Mistral.

El conejo en la luna, los eclipses, los animales en el espacio, cometas, constelaciones, satélites naturales y la creación de las estrellas fueron algunos de los temas que; a través de maquetas, representaciones, posters y por sobretodo mucha imaginación; las y los más pequeños abordaron en esta feria astronómica.

En esta actividad, estuvo presente, además del representante del GAM, Felipe Mella, la Directora del Proyecto Explora, Elia Soto y nuestro académico y recién electo Decano, Mario Ponce.

Además de visitar cada una de las presentaciones preparadas por las y los estudiantes, interactuar con sus expositores y conocer sus particulares perspectivas, los participantes en la feria tuvieron la oportunidad de ingresar al Planetario Itinerante de la Fundación Astromanía, un domo que representa, al igual que los grandes planetarios fijos, el inmenso Universo y sus manifestaciones.
Las y los encargados de dar a conocer sus trabajos fueron niños y niñas pertenecientes a los talleres de “Tus Competencias en Ciencias” (TCC), iniciativa que busca despertar la curiosidad científica de los estudiantes a través de una metodología lúdica y participativa, implementada por el Programa Explora CONICYT.

estrellas de ciencia gam

Información periodística: Darío Cuellar.