Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
UC formó a 113 científicos de datos en Tarapacá
UC formó a 113 científicos de datos en Tarapacá
20 de agosto de 2018
Ciento trece profesionales y técnicos de Tarapacá fueron investidos como científicos de datos por la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, durante la ceremonia de certificación de diplomados y cursos del Proyecto FIC “Tarapacá Intelligence”, financiado por el Gobierno Regional y Consejo Regional de Tarapacá.
La actividad -que constituye el hito de cierre del plan de estudios- se realizó el lunes 13 de agosto, en el Aula Magna del edificio INTE de la Universidad Arturo Prat, en Iquique. Durante el evento estuvieron presentes el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Luis Tobar Toledo, el Presidente del Consejo Regional, Alberto Martínez Quezada, el Presidente de la Comisión de Fomento, Emprendimiento e Innovación, Rubén Berríos Camilo, consejeros regionales de Tarapacá y jefes de servicio; la Vicerrectora de Comunicaciones y Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica, María Paulina Gómez Lorenzini, la Directora de Educación Continua, Margarita Guarello de Toro, el Decano de la Facultad de Matemáticas, Mario Ponce Acevedo, y el Director de DATA UC, Wilfredo Palma Manríquez.
Los alumnos, provenientes de las áreas de gestión, estudio y análisis de datos del ámbito público, privado y académico de la región, cursaron durante 11 sesiones -en 2 versiones- el Diplomado en Sistemas de Inteligencia para la Competitividad, iniciativa pionera que la Facultad de Matemáticas desarrolló en Iquique, para entregar a los participantes herramientas técnicas y metodológicas estadísticas, computacionales y de inteligencia, con el objetivo de liderar procesos de toma de decisiones para beneficio regional.
Alexis Alvear Leyton, Director Ejecutivo de DATA UC y Tarapacá Intelligence, aclaró que los nuevos data scientists de Tarapacá “son profesionales que cuentan con herramientas técnicas para analizar información en cualquier ámbito o disciplina, para poder extraer conclusiones relevantes de los fenómenos que se investigan o gestionan y, de esta forma, generar conocimiento que sea útil para la vida de las personas o la toma de decisiones”.
Durante la actividad también fueron certificados cuarenta periodistas y comunicadores de la región que participaron en el "1er Curso de Data Science para Prensa y Comunicadores" realizado en Latinoamérica por la UC. Este programa de 16 horas tuvo como objetivo entregar herramientas técnicas para el análisis científico de datos en un contexto de big data, para realizar estudios e informes periodísticos sobre fenómenos sociales, económicos, científicos, deportivos, políticos y cualquier información relevante para la ciudadanía.
Información periodística: Gerson Arredondo Flores, Periodista FIC-R Tarapacá.
Ver nota de prensa en El Longino
Ver nota de prensa en La Estrella de Iquique
Ver Testimonio de Amelia Herrera
Ver Testimonio de Erika Aliaga
Ver saludo del equipo académico a los egresados