Vicente Monreal: "La preparación que uno necesita es superior a la media"

29 de octubre de 2018


  • Este estudiante de primer año de la carrera de Matemáticas de la UC, fue partícipe de la XXXIII Olímpiada Iberoamericana de Matemáticas, donde recibió Medalla de Bronce por su desempeño. 

Dummy image
Para Vicente Monreal, estudiante de primer año de la carrera de Matemática en la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, esta es la primera olimpiada internacional en que participa. 

“Disfruté mucho la experiencia de conocer otras culturas y personas con quienes comparto los mismos intereses, señala. 

Desde la enseñanza básica tenía una buena relación con la matemática, pero siempre estuvo en su cabeza la idea de estudiar astronomía; sin embargo, luego de participar en el Taller de Razonamiento Matemático (TRM) en la facultad durante años anteriores, fue que se decidió por entrar a Matemática en la UC.

-Cómo fue para ti esta experiencia en la Olimpiada Iberoamericana?
-Para mí fue súper gratificante porque no había tenido instancias para intercambiar cultura así, eso encuentro que fue lo mejor. También siento que poder ir a una última olimpiada como esa (por el límite de edad) y despedirme de la preparación que tuve para ellas, es gratificante. 

¿Qué sentiste luego de ganar la medalla?
-Es muy gratificante, porque la preparación que uno necesita es superior a la media, en ese sentido. Aunque, en el momento, no se sintió tan gratificante porque las pruebas tuvieron una dificultad muy pareja y todos sacaron puntajes parecidos; entonces, no hubo mucha disparidad entre quienes no sacaron nada o los que sacaron medalla de oro. Uno no se sentía demasiado destacado. 

¿Esta es tu primera experiencia en Olimpiadas?
-Es la segunda olimpiada en la que participo, pero la primera experiencia internacional. El año pasado participé en una acá, esa fue la primera. 

¿Cómo parte el gusto por la matemática?
- Parte desde la enseñanza básica, donde tuve varios profesores que me apoyaron harto. Pero más que nada fue por talleres a los que asistí. En realidad, vine en el 2015 y 2016 a TRM (Taller Razonamiento Matemático), un taller de la Facultad de Matemáticas y ahí me quedó gustando el objetivo de la carrera, y fue cuando mi interés en ella se profundizó. 

¿Tu primera opción siempre fue matemáticas?
-Al tiro me decidí por matemática, pero igual lo dudé un poco. Pero principalmente fue porque siempre pensé en estudiar astronomía, desde séptimo básico a cuarto medio. Pero me dejé llevar por las experiencias en los talleres y cuando recibí el puntaje me inscribí de inmediato. 

¿Cómo ha sido este primer año en la Universidad?
-Ha sido muy entretenido. La materia es súper entretenida. A veces algunos ramos se hacen aburridos porque tenemos que hacer un aprendizaje más riguroso, pero ha sido bastante desafiante. Y el ambiente ha sido mucho mejor de lo que me esperé. No tenía tan en cuenta cómo iba a ser, pero aquí en matemática ha sido todo súper amigable.