Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Escuela Tecnológica de Verano UC ofrece por tercera vez cursos gratuitos a escolares
Escuela Tecnológica de Verano UC ofrece por tercera vez cursos gratuitos a escolares
15 de noviembre de 2018
Electrónica de audio, Programación de videojuegos, Tecnología aplicada en la minería y Robótica, serán los cuatro talleres que entre el 3 y el 16 de enero se impartirán en el Campus San Joaquín de la UC.
El Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT RM Norte de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la UC, aúnan esfuerzos para desarrollar la tercera versión de la Escuela Tecnológica de Verano UC, con inscripción completamente gratuita para estudiantes que este 2018 cursan entre 7° básico y 2° medio.
Para postular, las y los interesados deben completar este
Formulario Virtual
, seleccionando por orden de interés, sus dos primeras opciones de cursos a realizar, y justificando las razones que los motivan para querer ser parte de la Escuela Tecnológica de Verano UC y cuáles son sus expectativas.
Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de establecimientos educacionales pertenecientes a las 17 comunas con las cuales trabaja el PAR Explora de CONICYT RM Norte, que son: Colina, Conchalí, Huechuraba, Independencia, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lampa, Ñuñoa, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Recoleta, Renca, Santiago, Tiltil y Vitacura. Los cursos comienzan el jueves 3 de enero con una duración de 10 días y se desarrollarán en la Facultad de Ingeniería de la UC.
Los estudiantes seleccionados serán informados en la semana del 10 de diciembre. Para más información el correo de contacto es pamerinoi@mat.uc.cl
Los Talleres:
Electrónica de Audio:
09:30 a 12:00 horas
Se integrarán conceptos de la física y la electrónica a través de la creación de circuitos para audio, como un medidor de voltaje con LED’s o un amplificador estéreo.
Programación de Videojuegos:
09:30 a 12:00 horas
Se entregarán conceptos básicos de programación, usando el lenguaje Phyton, para ser aplicado al desarrollo de videojuegos sencillos, motivando con ello la programación de aplicaciones más complejas.
Tecnología Aplicada en la Minería:
14:00 a 16:30 horas
Se integrarán conceptos básicos de la minería y experiencias de laboratorio, vinculadas con las tecnologías aplicadas a la extracción de Cobre y Litio, principales fuentes minerales de Chile.
Robótica:
14:00 a 16:30 horas
Se integrarán conceptos básicos de la programación, electrónica y mecánica a través de la construcción de un robot móvil basado en la placa de desarrollo Arduino uno.
Formulario de Postulación