Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Opinión, Ricardo Aravena "Índice de Calidad Urbana"
Opinión, Ricardo Aravena "Índice de Calidad Urbana"
08 de mayo de 2019
Columna de opinión publicada en Diario La Segunda, Edición impresa, página 10.
Acaba de presentarse una nueva versión del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) que año tras año publica la CChC. Lamentablemente, los medios de comunicación (y los expertos) comenten el error de comparar la evolución interanual de las distintas comunas, como el ascenso de Valparaíso en 48 puestos, o la caída de Quinta Normal en 39 lugares.
Como se dice en la primera línea, es la nueva versión del ICVU. Es decir, no es comparable con los anteriores, dado que en la construcción del índice se han cambiado las variables que evalúan las dimensiones que lo conforman (ésa fue la explicación para el salto vertiginoso de San Miguel el año pasado).
¿Sirve un indicador que no es posible comparar? En cierta manera la respuesta es afirmativa- dado que permite comparar las comunas entre sí y las mal clasificadas pueden ver que atributos tratar de modificar a fin de mejorar-, pero no permite evaluar en relación al pasado. El ICVU es una buena herramienta dado que tene fortaleza metodológicas y estos cambios claramente la perjudican.
Ricardo Aravena C.
Profesor Asociado Adjunto
Facultad de Matemáticas
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Enlace publicación original: http://impresa.lasegunda.com/2019/05/08/A/H63JO26B