Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Cerebros Digitales, de Tarapatech, mostró desarrollos tecnológicos en Tarapacá Smart 3
Cerebros Digitales, de Tarapatech, mostró desarrollos tecnológicos en Tarapacá Smart 3
08 de octubre de 2019
Empresarios y emprendedores de Tarapacá pudieron conocer desarrollos tecnológicos relacionados con big data, internet de las cosas e inteligencia artificial, aplicables a sus organizaciones, en el Seminario “Cerebros Digitales”.
El seminario “Cerebros Digitales”, realizado en el marco de la 3ª versión de Tarapacá Smart, es una de las actividades del proyecto FIC “Tarapatech: Economía Digital”, ejecutado por la unidad de estudios estadísticos DATA UC y su oficina regional Tarapacá UC, con la aprobación del Consejo Regional y Gobierno Regional de Tarapacá.
La actividad buscó fomentar el desarrollo del ecosistema digital regional.
Participaron como expositores Alexis Alvear, director ejecutivo de DATA UC y data scientist: José Miguel Ventura, investigador de mercados y experto en marketing; y Mauricio Hinojosa, CEO fundador de la empresa local Epol GPS.
Por medio de su charla “Los datos regionales para una Smartcity”, Alexis Alvear enseñó a usar la primera plataforma de inteligencia regional “Tarapacá Intelligence” para crear emprendimientos y generar innovaciones en Tarapacá.
Mauricio Hinojosa, quien también es diplomado en sistemas de inteligencia para la competitividad dictado por Tarapacá UC, dio a conocer una aplicación tecnológica para seguridad vial, un “copiloto virtual” capaz de evaluar el desempeño de los conductores, reconocer el nivel de fatiga y evitar accidentes en la minería, industria y transporte público. Su charla se titulaba “Central predictiva de monitoreo de vehículos Kat 33”.
Finalmente, el matemático, estadístico e ingeniero comercial, José Miguel Ventura, reveló cómo la transformación digital ha provocado cambios culturales y conductuales en los consumidores, y mediante el análisis de datos, enseñó las diversas oportunidades que otorga el mercado para generar nuevos productos y servicios, con su charla “Humanizando los datos y cifras en una ciudad inteligente”.
La actividad fue valorada por el Consejero Regional, José Miguel Carvajal, resaltó la importancia de los datos no sólo para el desarrollo del emprendimiento, sino para las decisiones que toman las autoridades locales.
“Podríamos construir mejores políticas públicas analizando datos para la región”, declaró.
Información: DATA UC
EXPOSICIÓN DE ALEXIS ALVEAR
EXPOSICIÓN DE JOSÉ MIGUEL VENTURA
EXPOSICIÓN MAURICIO HINOJOSA