Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Cerca de mil estudiantes están recibiendo acompañamiento en sus cursos matemáticos de primer año
Cerca de mil estudiantes están recibiendo acompañamiento en sus cursos matemáticos de primer año
24 de abril de 2020
Frente a las nuevas condiciones impuestas por la situación sanitaria por Covid19, el equipo del
Programa de Inserción a la Matemática Universitaria (PIMU UC)
, ha desplegado una serie de esfuerzos para nivelar y acompañar a los novatos de distintas carreras, para mejorar sus resultados en su primer curso matemático.
Desde 2013, la Facultad de Matemáticas realiza un
diagnóstico masivo, abierto a todos los novatos de la UC
, para conocer cuán preparados están para sus cursos iniciales en Matemática y ofrecer instancias de nivelación y acompañamiento gratuitas.
Estas actividades se enmarcan son parte de
PIMU UC
, actividad única en su tipo, que ha contribuido a la mejora en las tasas de aprobación de los cursos matemáticos en primer año.
Este año, debido a los cambios en la fecha de postulación e ingreso 2020, el test de diagnóstico se realizó en marzo, antes del inicio de las medidas nacionales por la entrada en fase 3 del COVID19 e Chile.
Cerca de 3300 estudiantes que ingresaron a todas las carreras de la Universidad, fueron diagnosticados el 14 de marzo
, en una operación que moviliza, anualmente, importantes esfuerzos desde la Facultad de Matemáticas. Sólo este año se requirieron alrededor de 293 ayudantes y cuidadores y 94 salas para la ejecutar el test.
En los años regulares, los estudiantes novatos cuyo diagnóstico arroja desventaja para enfrentar el curso matemático correspondiente, son invitados a una nivelación que se realiza durante el verano y que les permite entrar más preparados en marzo; luego, durante el semestre, se realizan actividades de tutoría y acompañamiento. La participación de los alumnos en estas iniciativas,
es relevante para sus resultados
.
“70% de los estudiantes requieren nivelación según el test, pero no participan en ella, reprueban su primer curso matemático; mientras, el
70% de estudiantes que se nivelan durante el verano, aprueban su primer curso matemático
”, explica el director del PIMU, Claudio Rivera.
Este año, dos cambios confluyeron: el aplazamiento de la PSU y los procesos de postulación y matrícula y, una vez iniciado el año, la suspensión de actividades presenciales.
“Tuvimos que reorganizar rápido el proceso, puesto entendemos que, sobre todo en el marco de una situación mundial que genera incertidumbres, otorgar acompañamiento y nivelar a nuestros estudiantes menos preparados para enfrentar sus cursos matemáticos de primer año, es muy importante”, señala el académico.
“Realizamos actividades de nivelación para las para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Física y Astronomía. La invitación fue para todos los estudiantes, diagnosticados y no diagnosticados, quienes participaron de clases online vía zoom y tuvieron acceso a una plataforma de ejercicios que estará abierta durante todo el año. Participaron más de 800 estudiantes, en dos sesiones, con 8 secciones de clases simultáneas cada una. Los cursos nivelados fueron Funciones Trigonométricas y Polinomios y Números Complejos”, explica Bárbara Sepúlveda, coordinadora de gestión de PIMU.
Acompañamiento
El programa
PIMU
está llevando a cabo actividades de acompañamiento en dos formatos: talleres de acompañamiento con profesor y tutorías matemáticas.
“Los talleres de acompañamiento comenzaron la semana del 23 de marzo y se realizan 2 módulos a la semana, donde un profesor y un equipo de ayudantes apoyan el aprendizaje de contenidos en los cursos MAT1000 y MAT1610. Actualmente están participando 497 estudiantes, quienes tienen clases online vía zoom y pueden acceder, de acuerdo con su sección y curso, a una
plataforma de ejercicios en Moodle
o en la
plataforma de talleres de nuestra PIMU UC
"
, señala la Coordinadora.
Las tutorías matemáticas comenzaron la primera semana de abril y abarcan los siguientes cursos: MAT102N, MAT1000, MAT1100, MAT023, MAT1610 y MAT1203.
“Actualmente tenemos 439 estudiantes inscritos y solo quedan vacantes para las tutorías MAT1000, MAT1023 y MAT1100. Todo estudiante inscrito en las tutorías tiene acceso a la
nueva plataforma de ejercicios
donde alojamos todo el material que los estudiantes trabajarán durante el semestre”, explica.
En total, el programa PIMU está acompañando actualmente a 936 estudiantes de la Universidad Católica, en sus cursos matemáticos de primer año.
La actividad cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, a través de la Dirección de Inclusión, y a partir de 2018, con financiamiento central, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Toda la información sobre el
Programa de Inserción a la Matemática Universitaria en su página web.