Facultad de Matemáticas se reunió en torno a la celebración de su Patrono San Buenaventura

17 de julio de 2020


  • Pastoral UC, la Pastoral de Ciencias Exactas y miembros de la Facultad de Matemáticas, organizaron una emotiva celebración en línea, para conmemorar su divino patrono, San Buenaventura. 

Dummy image
La Facultad de Matemáticas, Pastoral UC y Pastoral de Ciencias Exactas, invitaron a la comunidad universitaria a reunirse en torno a San Buenaventura, para pedir su intercesión por el quehacer de esta unidad académica y por cada una de las personas que la componen y sus familias.

El encuentro se realizó el miércoles 15 de julio, comenzando con una misa a las 13:00 horas.

La ceremonia fue presidida por el Padre Fernando Valdivieso, Capellán General de la Pastoral UC, y fue transmitida a través del canal de Youtube de Pastoral UC. Las personas interesadas, pueden ver el registro en este enlace: Misa 15 de julio_Pastoral UC 

Al término de la misa, se realizó un encuentro en línea, donde miembros y amigos de la Facultad de Matemáticas, se encontraron en la oración y tuvieron espacio para una conversación cercana y amena.

Los Delegados Pastorales de la Facultad de Matemáticas, Duvan Henao y Natalia Gatica, agradecieron a todos quienes hicieron posible el encuentro: Al Padre Fernando Valdivieso; a Galilea González, Agustin Nawrath y todo el equipo de la Pastoral de Ciencias Exactas; a Elisabeth Ketteler, Danitza Urrea, Bernardita Aspillaga, María del Pilar Cerdeña, Alejandra González, María Jesús Doberti y Magdalena Moreno, de la Pastoral UC; y a Vania Ramírez, Sandra Garrido, Francisca Vilca, Isabel Ramírez y Ricardo Olea.

Por su parte, el decano Mario Ponce, dio las gracias al Padre Fernando Valdivieso por su presencia y por la posibilidad de unirnos en la eucaristía; asimismo, agradeció la instancia organizada por los delegados pastorales de la Facultad, que generó un valioso momento para compartir y reflexionar.

Antes de finalizar, Elizabeth Ketteler de la Pastoral UC, compartió una cita de San Buenaventura, e invitó a todos los estudiantes, funcionarios, académicos y a todos los presentes, a ponerse en las manos del divino patrono.

“Dice el Apóstol que esta sabiduría misteriosa es revelada por el Espíritu Santo. Si quieres saber cómo se realizan estas cosas, pregunta a la gracia, no al saber humano; pregunta al deseo, no al entendimiento; pregunta al gemido expresado en la oración, no al estudio y la lectura; pregunta al Esposo, no al Maestro; pregunta a Dios, no al hombre; pregunta a la oscuridad, no a la claridad; no a la luz, sino al fuego que abrasa totalmente y que transporta hacia Dios con unción suavísima y ardentísimos afectos”, San Buenaventura.