Facultad de Matemáticas UC es sede nacional de la IMO 2020

21 de septiembre de 2020


  • En el marco de la contingencia sanitaria, la Olimpiada Internacional de Matemática, IMO 2020, se rendirá en una sede designada en cada país participante. En Chile, el anfitrión local es la Facultad de Matemáticas UC. La prueba se rinde el 21 y 22 de septiembre. 

Dummy image
La Olimpiada Internacional de Matemática es una competencia anual para estudiantes preuniversitarios y es la más antigua de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias.  La primera IMO se celebró en Rumania en 1959.

Este año, el país anfitrión de la 61ª Olimpiada Internacional de Matemáticas, es Rusia. Hay 110 países participantes y más de 600 estudiantes de todo el mundo en competencia. 

Inicialmente, el certamen tendría lugar en la ciudad de San Petersburgo; no obstante, en el marco de las medidas sanitarias por la pandemia por COVID-19, la competencia se realiza en línea y cada país participante ha tenido que designar un centro de examinación que cumpla con estrictas medidas sanitarias, además de medidas de seguridad y transparencia del proceso de prueba.

La Facultad de Matemáticas UC fue designada como sede en Chile, unidad académica activa en divulgación de las matemáticas entre los más jóvenes y en la creación, apoyo y promoción de actividades que fomentan el talento matemático. 

Para Sandra Garrido, Gestora de Proyectos Escolares de la Facultad de Matemáticas UC, “es un orgullo para Chile que jóvenes de tan alto nivel, nos representen en la competición científica de mayor tradición internacional. Por otra parte, para nuestra Facultad, es un compromiso invariable sustentar actividades que promuevan el interés y talento matemático, por lo que dispone de importantes esfuerzos para apoyar la Olimpiada Nacional de Matemáticas de la Somachi y el proceso de entrenamiento y selección de quienes nos representan a nivel mundial”.

Además, indica “las competencias olímpicas tienen un rol irrefutable en la detección de incontables talentos. Son un verdadero semillero de matemáticos de gran nivel”. 

Chile participa desde 1994 en este importante certamen, y hasta la actualidad, los equipos nacionales han obtenido 3 medallas de plata, 6 medallas de bronce y 24 medallas honorificas. 

Este año, representan a Chile los estudiantes Francisca Aguayo, Fernanda Gutiérrez, Bruno Loyola, Gianfranco Miranda, Diego Pérez y Fernando Salinas. 

Francisca Aguayo, Fernanda Gutiérrez, han participado en la Olimpiada Femenina Europea, EGMO. Fernando obtuvo Medalla de Plata en la versión 2020. Ambas participan del Entrenamiento Matemático Olímpico (selectivo femenino) ejecutado por la Facultad de Matemáticas UC. 

“Estamos muy contentos porque, por primera vez, hay más de una mujer en el equipo olímpico chileno que nos representa en IMO. Esto refleja que esfuerzos como el Entrenamiento Matemático Femenino, el selectivo Olímpico Femenino y las actividades de divulgación realizadas por nuestra facultad, con el fin de aportar a la disminución de la brecha de género en la participación en matemáticas -y, por extensión, en las STEM- están dando resultados”, añade Sandra Garrido. 

El equipo olímpico, fue escogido a través de un exhaustivo proceso de selección aplicado en todo el país por la Sociedad Matemática de Chile desde el mes de julio de 2020. 

Estos jóvenes destacados por su aptitud matemática, han recibido el apoyo de un equipo de coordinación y entrenadores, formado por estudiantes de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica, institución académica que apoya a la Sociedad Matemática de Chile (Somachi) en todo el proceso de entrenamiento de quienes representan al país en olimpiadas internacionales. 

Durante la IMO 2020, el equipo está a cargo dos académicos y miembros de la Somachi: Hernán Burgos, académico del Departamento de Matemática y Estadística de la Universidad de la Frontera como líder del equipo y Mario Ponce, Decano de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica, como tutor del equipo. 

La competencia, que se lleva a cabo los días 21 y 22 de septiembre, consta de dos cuestionarios con tres problemas cada uno, que se resuelven en jornadas de 4 horas y media, en dos días. Las preguntas son de combinatoria, álgebra, geometría o teoría de números. 

Más información: https://imo2020.ru/


Ver esta publicación en Instagram

#IMO2020 #TEAMCHILE Conoce al equipo olímpico que representa a Chile en la 61a Olimpiada Internacional de Matemáticas. Ellos son: Francisca Aguayo, Fernanda Gutiérrez, Bruno Loyola, Gianfranco Miranda, Diego Pérez y Fernando Salinas. 🇨🇱👏🏻👏🏻👏🏻🇨🇱👏🏻👏🏻👏🏻🇨🇱 Destacamos que, por primera vez, hay más de una mujer en el equipo IMO. Francisca Aguayo, Fernanda Gutiérrez, han participado en la Olimpiada Femenina Europea, EGMO. Fernanda obtuvo Medalla de Plata en la versión 2020. Ambas participan del Entrenamiento Matemático Olímpico (selectivo femenino) ejecutado por la Facultad de Matemáticas UC. El equipo fue escogido a través de un exhaustivo proceso de selección aplicado en todo el país por la Sociedad Matemática de Chile desde el mes de julio de 2020. La Facultad de Matemáticas apoya a la Sociedad Matemática de Chile (Somachi) en todo el proceso de entrenamiento de quienes representan al país en olimpiadas internacionales. #Olimpiada #Matemáticas #Jóvenes #Talento #Desafío #Internacional @onm_chile @soc_de_matematicas_de_chile @ucatolicaoficial

Una publicación compartida de Facultad de Matemáticas UC (@mat.uc.cl) el

Ver esta publicación en Instagram

#IMO2020 En este momento, el equipo chileno está compitiendo en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, IMO 2020. Rusia es el país anfitrión pero, debido al #COVID, se rinde en línea, con sede en cada país participante: en Chile, la sede es nuestra facultad. La Olimpiada Internacional de Matemática es una competencia anual para estudiantes preuniversitarios y es la más antigua de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias. La primera IMO se celebró en Rumania en 1959. Chile participa desde 1994 en este importante certamen, y hasta la actualidad, los equipos nacionales han obtenido 3 medallas de plata, 6 medallas de bronce y 24 medallas honorificas. Conoce más en la nota que publicamos en www.mat.uc.cl #Olimpiadas #Jóvenes #Talentosos #Matemática #Internacional #Medallas #Sede #IMO @ucatolicaoficial @onm_chile @soc_de_matematicas_de_chile

Una publicación compartida de Facultad de Matemáticas UC (@mat.uc.cl) el