Facultad de Matemáticas participa en foro binacional sobre aporte académico a la salud pública

02 de noviembre de 2020


  • El académico del Departamento de Estadística de la Facultad de Matemáticas UC, investigador de Núcleo MiDaS y miembro de ICOVID Chile, Alejandro Jara Vallejos, expondrá en importante Foro binacional Chile – Colombia: Aportes de las universidades a la salud pública en tiempos de pandemia. La actividad es online, con participación gratuita previa inscripción. 

Dummy image
Este foro binacional entre Chile y Colombia ("Aporte de las universidades a la salud pública en tiempos de Covid-19") dará a conocer la contribución que hacen las universidades a la salud pública durante la crisis sanitaria. Organizado por la Universidad Católica, la Universidad CES, y con la colaboración de la Universidad del Rosario y de las embajadas de Chile y Colombia en los respectivos países, el encuentro se realizará el miércoles 4 de noviembre, a las 17:00 horas y estará abierto al público general (ver registro). Asimismo, el foro será transmitido a través del canal oficial de la UC en Youtube.

Connotados expertos y autoridades universitarias de ambos países participarán de este encuentro en el que se analizarán dos iniciativas de relevancia. La primera es el “uso de plasma de convalecientes en pacientes enfermos por COVID-19”, desarrollado por la Universidad CES, la Universidad del Rosario y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud en Colombia. Le seguirá la ponencia “ICOVID y los modelos de corrección por rezago en Chile”, iniciativa que ha permitido generar indicadores claves para monitorear y gestionar la situación de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2. Se trata de una plataforma elaborada por la Universidad Católica, la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción.
17:00: Apertura Foro Binacional:
- Presentación de rectores, aporte de la universidad en los tiempos del Covid-19
Dr. Ignacio Sánchez Díaz, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Dr. Jorge Julián Osorio, rector de la Universidad CES
Dr. José Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario
- Palabras de la Presidencia Protempore de PROSUR y de los Embajadores de Chile y Colombia
Embajador de Prosur: José Miguel Capdevilla
Embajador de Colombia en Chile: Alberto Rendón
Embajador de Chile en Colombia: Ricardo Hernández
17:30 - Foro: Caso Colombia, avances en el tratamiento con plasma de convalescientes – Proyecto PC-Covid-19
Dr. Juan-Manuel Anaya, director del CREA
Dr. Julio César Aldana, director INVIMA de Colombia
Modera: Lilian Ferrer, vicerrectora de Asuntos Internacionales de la UC
17:55 - Foro: Caso Chile, ICOVID y los modelos de corrección por rezago en Chile
Dr. Alejandro Jara, director del Núcleo Milenio MIDaS y académico UC
Dr. Rafael Araos, jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud
Modera: Dr. Rubén Darío Manrique, director de Investigación e Innovación de la Universidad CES
- Panel de preguntas
Modera: Dr. Rubén Darío Manrique, espacio para preguntas enviadas al chat de transmisión
18:30 - Finalización de foro