Estudiante de Matemáticas UC es destacado a nivel nacional con el importante premio Jorge Billeke

20 de enero de 2021


  • Javier Reyes Bastidas, Licenciado en Matemáticas UC fue el ganador único del premio Jorge Billeke, importante reconocimiento a nivel nacional otorgado al egresado más destacado del país en carreras de Licenciatura en Matemática o Ingeniería Matemática.

Dummy image
El viernes 8 de enero, en el marco de la asamblea Sociedad Matemática de Chile (Somachi), se reveló del Premio Jorge Billeke 2020, galardón que esta entidad entrega desde 1999 al egresado más destacado del país en carreras de Licenciatura en Matemática o Ingeniería Matemática.

En un año que, de acuerdo a lo indicado en la asamblea, fue especialmente competitivo, este honor recayó sobre Javier Reyes Bastidas, estudiante del Magíster en Matemáticas y egresado de la Licenciatura en Matemáticas; ambos programas dictados por la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“Estamos muy satisfechos. Primero por la persona. Javier es un muchacho extraordinario, con un lazo muy cercano con nuestra universidad desde muy temprana edad, pues participó del programa de talentos PENTA. Esta excelente noticia alegra a su familia, a sus amigos y le debe ratificar a él mismo que el trabajo dedicado rinde frutos”, señala el Decano de la Facultad de Matemáticas UC, Mario Ponce.

Este premio reconoce su desempeño sobresaliente en la carrera de Licenciatura en Matemáticas, la que finalizó con destacadas calificaciones.

Su talento excepcional en la disciplina lo ha hecho merecedor de otros reconocimientos, además de ser destacado por su constante participación en actividades en encuentros matemáticos, su rol como organizador y expositor en múltiples seminarios, su destacado informe final en el Taller de Iniciación Científica de pregrado, su destacada participación (medalla de Oro y Plata) y posterior apoyo a las olimpiadas de Matemáticas Chilenas.

Además, ha participado en olimpiadas nacionales e internacionales de programación ICPC y ha obtenido varios logros importantes debido a su conocimiento y habilidad en programación.

Durante su etapa escolar, Javier fue alumno del Programa Educacional para Niños con Talento Académico de la Universidad Católica, PENTA UC, y obtuvo Puntaje Nacional en Matemáticas, en la Prueba de Selección Universitaria.

Javier es el cuarto estudiante de nuestra facultad en recibir este importante galardón que en 2017 fue obtenido por Eduardo Oregón y en 2018, por Gabriel Ramírez y Fernando Figueroa. En 2019, Nicolás Vilches recibió la mención honrosa.

“Ya es cuarto año consecutivo en que alguno de nuestros egresados se adjudica o bien está entre los mejores de este reconocimiento. Es un reconocimiento a nivel nacional, otorgado por la mayor agrupación de matemáticas y matemáticos de Chile, la SOMACHI, y por mi experiencia en instancias anteriores, muy competitivo. Es un orgullo por nuestros estudiantes, pero también una gran satisfacción por nuestra Licenciatura en Matemáticas, en especial en este ciclo virtuoso de los últimos 10 años, luego de una profunda reestructuración curricular y de estrategias de reclutamiento. Creo que estamos cosechando un trabajo muy serio, que atraviesa en tiempo y espacio a distintas direcciones de la facultad, que ha estado en el centro de nuestros desafíos estratégicos desde hace años y sigue presente en el actual plan de desarrollo. Creo que lo estamos haciendo bien, y sin ninguna duda podemos asegurar que ofrecemos a nuestros estudiantes un lugar para desarrollar sus inquietudes matemáticas al más alto nivel del país, y probablemente de Latinoamérica”, agrega el Decano Mario Ponce.

Sobre el premio Jorge Billeke

Jorge Billeke fue un destacado matemático chileno que realizó su carrera en diversas instituciones del país, reconocido por su dedicación y preocupación por los estudiantes. El premio creado en su honor en 1999 por amigos y ex colegas del matemático, en conjunto con la Sociedad de Matemática de Chile, tiene por objetivo el reconocer y premiar al alumno más destacado entre los de las carreras de Licenciatura o Ingeniería Matemática del país. Se busca de esta forma incentivar el que los estudiantes más talentosos desarrollen sus capacidades al máximo desde sus primeros años de estudio. El premio se ha adjudicado de manera ininterrumpida desde su creación.