Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
#PIDAYUC: Noches Nerd regresa con especial matemático
#PIDAYUC: Noches Nerd regresa con especial matemático
11 de marzo de 2021
Este domingo 14 de marzo (3.14) se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, conocido como el Día de Pi. Y la Facultad de Matemáticas UC abrirá la festividad participando de la primera actividad 2021 de Noches Nerd, con una sesión especial sobre Matemáticas, que contará con dos de nuestros investigadores en su escenario virtual.
La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo (o 3.14 en el formato anglosajón) de cada año como Día Internacional de las Matemáticas para celebrar el importante rol que éstas tienen para enfrentar los desafíos actuales en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general. Y en este año el lema de la conmemoración es
“Matemáticas para un Mundo Mejor”
en un claro guiño al papel que están desempeñando en la actual pandemia como herramienta insustituible para el monitoreo y la comprensión del fenómeno COVID-19.
Celebraremos este día con
tres charlas
poco habituales, que te pondran la mente “fuera de la caja” e invitan acercarse a quienes no están familiarizados con la disciplina:
-
“La Matemática aún puede salvar la humanidad”
, por Mario Ponce decano de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile quien en el 2015 recibió el prestigioso premio Halmos-Ford Award de la Mathematical Association of America por su excelencia expositiva. Mario nos mostrará como, desde la amenaza de la Inteligencia Artificial hacia nuestros trabajos, hasta la crisis de participación y de consensos ciudadanos, esta antigua y olvidada disciplina del pensamiento matemático aparece como una posibilidad potente y esperanzadora.
-
“Ojo al charqui con la visualización en matemáticas”
, presentada por Leslie Jiménez Palma, doctora en matemáticas e investigadora en didáctica y educación, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Leslie es fanática de la divulgación, es miembro de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales por la comunicación de la Ciencia, ACHIPEC. Leslie nos hablará del rol clave que tiene la visualización en matemáticas, esta nos permite encontrar y ver representaciones de un objeto, concepto o problema matemático en una imagen, en una pintura, en una pieza musical, en la arquitectura, y darle sentido en un determinado contexto.
-
“Estadística, caca y algo más”,
presentada por Alejandro Jara, Estadístico, Doctor en Ciencias, académico de la Facultad de Matemáticas UC, director de Núcleo MiDaS. Desde inicios de la pandemia ha sido parte de la investigación y desarrollo de modelos, en el marco del muestreo de contagios por SARS-CoV-2. Pero este está lejos de ser el único foco en que la estadística impacta fuertemente. Sobre cómo las preguntas de la vida real generan nuevas preguntas a la estadística y cómo esta disciplina impacta en las decisiones que afectan nuestra vida cotidiana, hablaremos este domingo.
Las Tardecitas Nerd derivan de las conocidas “Noches Nerd” que se hacen todos los meses, evento de divulgación científica producido desde el 2016, como una instancia cercana y de encuentro que difunde conocimiento con altura de miras, en este formato diurno se busca acceder a una audiencia más amplia, en un horario relajado y dominical.
La sesión es este domingo 14 de marzo a las 17 horas en la web
www.nochesnerd.com/live
o en el canal de youtube de Noches Nerd. Luego de las charlas se invita a toda la audiencia y expositores a un “After Party”, un espacio donde se puede compartir directamente, hacer preguntas y compartir opiniones con los presentadores mencionados en un formato informal y casual (tipo “cerveza en mano”).
Actividad sin costo, cupos limitados: Aquí link
https://bit.ly/2N3kR88
+ información nochesnerd@gmail.com /
www.nochesnerd.com