#PIDAY: Matemáticas para un mundo mejor

14 de marzo de 2021


  • El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas en todo el mundo

Dummy image
(14.03.2021, París) El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas (IDM), proclamado por la UNESCO, bajo el tema “Matemáticas para un mundo mejor”.

A través de una celebración de la belleza y la relevancia de las matemáticas, se destaca el papel fundamental que desempeña esta disciplina en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Organizado por la Unión Matemática Internacional, el IDM incluye una combinación de celebraciones virtuales y presenciales en 2021, incluidas celebraciones en las aulas. El IDM 2021 se celebra en más de 70 países con más de 410 eventos distintos.

«Las matemáticas, con sus múltiples aplicaciones técnicas, sustentan ahora todas las áreas de nuestras vidas. Junto con los algoritmos, las matemáticas juegan un papel clave en la inteligencia artificial y las disrupciones tecnológicas y, a medida que abordamos problemas globales como la pandemia de COVID-19 y el cambio climático, recordamos la importancia de las matemáticas para responder a los desafíos de nuestro tiempo», dice Audrey Azoulay,Directora General de la UNESCO.

La novedad del IDM 2021 es el Desafío de Pósteres: más de 2100 escuelas y organizaciones han elaborado su propio cartel de IDM para ilustrar una faceta del tema “Matemáticas para un mundo mejor”. Los carteles estarán disponibles públicamente bajo una licencia abierta.

El IDM 2021 se celebra en todos los continentes: de Madagascar a Gambia, de Panamá a Chile, de Albania a Malasia, de Bangladesh a Australia, personas de todo el mundo están organizando festividades. Una celebración internacional en vivo en tres idiomas (inglés, francés y español) tendrá lugar el 14 de marzo de 14:00 a 18:00 UTC. Además, 48 horas de cobertura en vivo en el sitio web de IDM comenzarán a las 00:00 hora de Nueva Zelanda.

La celebración internacional se complementa con concursos nacionales y locales, conferencias, exposiciones y charlas, organizadas por sociedades matemáticas, institutos de investigación, museos, escuelas, universidades, etc.

«Bajo las sombras de la pandemia, el IDM es una oportunidad para realizar actividades emocionantes y estimulantes en las escuelas. Los estudiantes pueden explorar cómo las matemáticas ayudan a comprender la propagación de una epidemia y cómo la teoría de la división justa permite políticas más equitativas», explica Christiane Rousseau de la Universidad de Montreal, artífice del IDM desde la Unión Matemática Internacional.

La fecha del 14 de marzo ya se conoce como “Día de Pi” y se celebra en muchos países del mundo. Lleva el nombre del importante número π, la relación entre la longitud y el diámetro de una circunferencia, que es aproximadamente igual a 3,14. La celebración del IDM amplía el Día de Pi para incluir el espectro completo de las matemáticas. Teniendo en cuenta la pandemia, el tema del IDM 2021 es "Matemáticas para un mundo mejor".

Las matemáticas y la estadística son herramientas esenciales para quienes toman decisiones y deben predecir la evolución de la epidemia y optimizar las estrategias de mitigación con recursos limitados. El papel que desempeñan las matemáticas en la construcción de un mundo mejor va mucho más allá de responder a la pandemia, y se invita a las escuelas a explorar las matemáticas de la división justa, que tiene muchas aplicaciones en el diseño de políticas económicas y sociales.

El sitio web del IDM es el principal centro de información del Día Internacional de las Matemáticas: www.idm314.org

Fuente: www.idm314.org