Olímpicas: Entrenamiento Matemático de invierno abre sus postulaciones

08 de julio de 2021


  • Del 12 al 23 de julio, se realizará una nueva temporada del Entrenamiento Matemático Olímpico para niñas y jóvenes de séptimo a cuarto medio. La actividad es gratuita y con cupos limitados. Inscripciones en n9.cl/emat2021

Dummy image
El Entrenamiento Matemático Femenino es una actividad organizada por la Sociedad Matemática de Chile, SOMACHI, ejecutada y financiada por la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La SOMACHI, desarrolla desde 1989 la Olimpiada Nacional de Matemática y organiza la participación de equipos en olimpiadas internacionales y con la idea de que más niñas y adolescentes se acerquen a las olimpíadas, organizó en 2018 el Entrenamiento Matemático Femenino (EMAT).

Desde sus inicios, en 2018, esta actividad gratuita busca otorgar un espacio a las estudiantes de 7º básico a 4º año de enseñanza media, con interés por las matemáticas y que gustan de los desafíos.

EMAT de invierno 2021, se realizará del 12 al 23 de julio. Las clases y ayudantías se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes. El horario de clases es de 09.00 a 11.00 horas y las ayudantías se realizarán de 15:00 a 16:00 horas.

Este año el entrenamiento estará a cargo de Carla Ferrada Ramírez, profesora de Matemática y Computación. 

“Compartiremos interesantes ideas, vamos a resolver desafiantes problemas de las olimpiadas matemáticas. Queremos que ustedes piensen, aprendan, razonen y que al mismo tiempo lo pasen bien haciéndolo. Nos reuniremos dos semanas a partir del 12 de julio y contaremos con dos ayudantes, Fernanda y Francisca Gutiérrez, ambas medallistas olímpicas nacionales, ¡las esperamos!”, señala.

Las ayudantías serán realizadas por las medallistas chilenas, Fernanda Gutiérrez y Francisca Gutiérrez, ambas reconocidas desde temprana edad como talentos matemáticos y competidoras en diversos certámenes de la disciplina. Fernanda representó a Chile EGMO 2019 (medalla de bronce) y 2020 (medalla de plata) y es parte del equipo IMO 2021.

EMAT tiene la doble función de entregar un espacio de desarrollo a las niñas con interés en matemática y potenciar talentos para las competencias nacionales e internacionales.

Natalia García, matemática, académica de la Facultad de Matemáticas UC y directora de EMAT, explica que "La matemática vista en estos talleres tiene una orientación distinta: En el colegio las estudiantes conocen las propiedades que tienen los objetos utilizados en matemática y aprenden a resolver problemas directamente relacionados con lo aprendido, pero en estos talleres las estudiantes deben ingeniárselas para poder explicar por qué algunas propiedades son siempre ciertas, sin excepciones, lo que es más cercano a la investigación que hace un matemático profesional. Estos talleres también son una gran oportunidad que tienen las jóvenes para conocer gente de su edad con intereses similares y animarse a seguir una carrera científica"

Por su parte, la coordinadora de Proyectos Escolares de la Facultad de Matemáticas UC, Sandra Garrido señala que “además de brindar esos espacios, queremos colaborar con mejorar los resultados de las participantes de la Olimpiada Nacional de Matemática 2021 y encontrar al equipo que represente a Chile en la primera versión de la Olimpiada Panamericana de Matemáticas Femenina, PAGMO, que se realizará del 2 al 9 de octubre de 2021”

Para participar del Entrenamiento Matemático Femenino, las estudiantes interesadas deben inscribirse en el siguiente formulario: n9.cl/emat2021

Frente a dudas o consultas, pueden escribir a Sandra Garrido, coordinadora de Proyectos Escolares de la Facultad de Matemáticas UC al correo sagarrido@mat.uc.cl