Conoce la nueva vía de ingreso Equidad de Género: Cupo Mujeres en Ciencias

23 de julio de 2021


  • Una gran noticia para las ciencias es la nueva vía de Admisión Especial UC dirigida a mujeres interesadas en las áreas de física y matemáticas, que postulen como primera preferencia a alguna de las carreras de Licenciatura en Física, Astronomía, Matemáticas o Estadística, que cuenten con un buen puntaje en la Prueba de Obligatoria de Matemática y se encuentren en la lista de espera en la carrera de su principal interés. 

Dummy image
El principal objetivo de esta vía, es incentivar y potenciar a mujeres con talento y vocación científica a estudiar y atraer a más estudiantes en áreas STEM (por sus siglas en inglés: Science, Technology, Engineering and Mathematics - ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), asegurar su buen pregreso y éxito académico en la carrera, con el fin de contribuir a incluirlas en ámbitos de conocimientos y aprendizajes en que históricamente se han encontrado subrepresentadas.

Esta iniciativa surge en el marco del desarrollo del Proyecto Ciencia 2030, que busca fomentar un proceso de transformación en las facultades que imparten programas de estudios en las áreas de ciencias básicas, con el objetivo de permitir una mayor participación de estas en investigación aplicada, transferencia tecnológica, innovación y emprendimiento de base científico-tecnológica del país, así como la mayor participación de mujeres en las ciencias. 

Para María Isabel Cortez, directora de eje de Liderazgo Femenino y Equidad de Género del nuevo plan de acción para las carreras en ciencias básicas de la UC, "la creación de este cupo representa una política concreta que tiene como objetivo abordar el problema  de la poca participación femenina en carreras del ámbito de la física y la matemática. Esta iniciativa no resuelve por sí sola el problema de la inequidad de género en ciencias, problema complejo que presenta muchas dimensiones, pero sí es un paso necesario que va en esa dirección".

Los requisitos para postular a este cupo son: 
  • Ser mujer.
  • Contar con la Prueba de Transición Universitaria (Ex PSU) válida para el proceso de Admisión 2022.
  • Postular en primera preferencia vía DEMRE a alguna de las cuatro carreras en la que aspira ser candidata al cupo.
  • Presentar en la Prueba Obligatoria de Matemática un puntaje igual o superior de 690 (Lic. en Matemáticas); 680 (Estadística); 650 (Lic. en Física y Astronomía).
La vía de Admisión Especial considera 4 cupos por cada carrera:

 Carreras

 Vacantes ofrecidas

Puntaje mínimo exigido en Prueba de Matemática (PDT)

 Física

4

650 puntos

Astronomía

4

650 puntos

 Matemáticas

4

690 puntos

Estadística

4

680 puntos



El proceso de postulación considerará el cumplimiento de lo siguiente:

  • Haber postulado vía DEMRE en primera preferencia a la carrera donde desea ser candidata al cupo.
  • Encontrarse en la lista de espera, cuyo puntaje ponderado se encuentra bajo el último seleccionado del Proceso Prueba de Transición Universitaria del año en curso.
  • La selección se efectuará entre las primeras cuatro mujeres de la lista de espera que cumplan, en la Prueba Obligatoria de Matemática, con el puntaje mínimo de aceptación de 690 puntos en Lic. en Matemáticas; 680 para Estadística y de 650 puntos para Lic. en Física y Lic. en Astronomía

Importante
-Es fundamental que las postulantes se informen sobre los plazos de inscripción oficial del Proceso de Prueba de Transición Universitaria para la Admisión 2022, rindan las pruebas necesarias, cumplan con las exigencias, normativas y realicen las postulaciones conforme los procedimientos informados en Publicaciones serie DEMRE dispuestas para este proceso de Admisión 2022

-La vía de admisión, como su nombre lo indica, es una forma de ingreso, no un beneficio arancelario.