Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Seminario MiDaS abordará dos aplicaciones de modelamiento estadístico en respuesta al COVID-19
Seminario MiDaS abordará dos aplicaciones de modelamiento estadístico en respuesta al COVID-19
04 de agosto de 2021
El Centro para el Descubrimiento de Estructuras en Datos Complejos,
Núcleo MiDaS
, invita a una nueva sesión de su ciclo 2021. En esta ocasión, Mark Handcock, investigador de la Universidad de California en Los Ángeles, expondrá “Dos aplicaciones en respuesta al COVID-19: Modelar la transmisión utilizando datos de rastreo de contactos y modelar el exceso de muertes asociadas".
De acuerdo con el resumen de la charla, se abordarán dos aplicaciones separadas de modelamiento estadístico, cada una de las cuales tiene como objetivo el modelado de epidemias en respuesta a la pandemia de COVID-19.
“En el primero, cuantificamos el potencial de transmisión de casos asintomáticos, pre-sintomáticos y sintomáticos utilizando datos de vigilancia de un brote en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam. Desarrollamos un modelo de transmisión y usamos un marco bayesiano para estimar las proporciones de casos y transmisiones asintomáticos, pre-sintomáticos y sintomáticos. Mapeamos cadenas de transmisión y estimamos el número de reproducción básico (R_0)”, explica el experto de la Universidad de California en Los Ángeles.
“En la segunda aplicación, desarrollamos modelos estadísticos y metodología para comprender los patrones históricos de los datos de mortalidad por todas las causas a nivel nacional/regional y para relacionarlos con el nivel de mortalidad por todas las causas durante la pandemia de COVID-19. El enfoque aquí es proporcionar herramientas privadas y flexibles para que los epidemiólogos de salud pública midan la mortalidad actual por todas las causas según los patrones históricos. Hemos desarrollado y publicado una aplicación Shiny, de código abierto y off-line, para el análisis privado de datos de mortalidad por todas las causas. Presenta varias visualizaciones de las muertes por todas las causas esperadas y el exceso de muertes”, señala.
Las personas interesadas en asistir, deben inscribirse a través del siguiente formulario:
n9.cl/MiDaSAug13
Consultas con la académica de la Facultad de Matemáticas UC e investigadora de Núcleo MiDaS, Isabelle Beaudry al correo isabelle.beaudry@mat.uc.cl
Cargando…