Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Graduación Doctorados 2022: Facultad de Matemáticas felicita a sus siete nuevos doctores y doctoras
Graduación Doctorados 2022: Facultad de Matemáticas felicita a sus siete nuevos doctores y doctoras
24 de enero de 2022
El jueves 20 de enero se realizó la Ceremonia de Graduación de Doctorados UC. La Facultad de Matemáticas UC felicita especialmente a sus graduados y graduadas: Eduardo Alarcón, Francisca Calderón y Valeria Leiva del Doctorado en Estadística y Rodrigo Bazaes, Víctor Castillo, Erik Contreras y Diana Torres del Doctorado en Matemáticas.
La ceremonia se realizó a las 18:00 horas del jueves 20 de enero. Debido a la contingencia sanitaria, el formato de la celebración fue online y fue encabezada por el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, doctor Ignacio Sánchez.
En sus palabras de apertura, la máxima autoridad de la UC felicitó a los más de 170 estudiantes que recibieron sus diplomas. “Me parece central destacar el esfuerzo, la dedicación, el compromiso, el trabajo duro en profundidad que cada uno y cada una de ustedes ha desarrollado”, señaló.
“Con esta promoción ya llegamos a cerca de 2.400 estudiantes doctorales que han recibido su diploma. Cerca de 2.400 doctores y doctoras que, en distintos ámbitos del arte de la ciencia, de las ciencias sociales, de las humanidades, de la tecnología, están aportando al desarrollo del país o al desarrollo de distintos países, en distintas partes del mundo”, señaló.
El Rector también reconoció el trabajo de los equipos de la Vicerrectoría de Investigación y la Dirección de Doctorado de la Universidad Católica.
A continuación, el Director de la Escuela de Graduados, Diego Cosmelli, presentó a la invitada especial de la ceremonia, quien dictó la charla central. Se trata de Soumya Swaminathan, pediatra e investigadora reconocida por sus estudios en tuberculosis y VIH, que fue Secretaria del gobierno de la India para Investigación en Salud y Directora General del Consejo Indio de Investigación Médica y, actualmente, es la primera Científica Jefe de la Organización Mundial de la Salud, OMS.
Luego de su inspiradora charla, la ceremonia continuó con una interpretación musical de “Una mágica Flauta” de Mozart, para dar paso a la presentación del diploma del grado académico de doctor y doctora y medalla doctoral de las y los estudiantes de doctorado UC, ahora graduados y graduadas.
La Facultad de Matemáticas felicita especialmente a las y los graduados de sus programas de doctorado, cuyo esfuerzo y constancia es aplaudida por la comunidad académica.
doctorado en estadística
Eduardo Sebastián Alarcón Bustamante. Doctor en Estadística. Tesis “Modelling predictive validity problems: A partial identification approach”. Directores de tesis: Ernesto San Martín y Jorge González.
Francisca Loreto Calderón Maldonado. Doctora en Estadística. Tesis “Statistical methods for de analysis of polytomous response data in non-cognitive tests”. Directores de tesis: Jorge González y Paul De Boeck
Valeria Jocelyn Leyva Yamaguchi. Doctora en Estadística. Tesis “New contributions to joint models of longitudinal and survival outcomes: two-stage approaches”. Directores de tesis: Danilo Alvares y Susana Eyheramendy
DOCTORADO EN matemática:
Rodrigo Eduardo Bazaes Riveros. Doctor en Matemática. Tesis “Topics in large deviations and localization for random walks in random environment”. Director de tesis, Alejandro Ramírez.
Además, realizamos una mención especial para Rodrigo Bazaes, quien fue merecedor del Premio de Excelencia en Tesis Doctoral 2021
Víctor Antonio Castillo Gárate. Doctor en Matemática. Tesis “Lower bounds for the relative regulator”. Directores de tesis: Eduardo Friedman y Ricardo Menares.
Erick Felipe Contreras López. Doctor en Matemática. Tesis “Some applications of thermodynamic formalism to numerical systems”. Director de Tesis: Godofredo Iommi.
Diana Carolina Torres Valencia. Doctora en Matemática. Tesis “On accumulation points of volumes of stable surfaces with one cyclic quotient singularity”. Director de Tesis: Giancarlo Urzúa.
La ceremonia completa está disponible en
canal de Youtube de la Pontificia Universidad Católica de Chile.