Facultad de Matemáticas inaugura programa de Sustentabilidad y Bienestar

05 de abril de 2022


  • El 25 de marzo de 2022, se dio inicio al primer programa de Sustentabilidad y Bienestar de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que contará con diversas actividades tendientes a reducir la Huella de Carbono de la unidad académica, contribuir a fortalecer los lazos e implementar acciones de autocuidado en su comunidad.  

Dummy image
La primera actividad de este programa fue la instalación de un huerto comunitario en la terraza del Edificio Rolando Chuaqui, el 25 de marzo, dando inicio a los “Miércoles Huerteros” de la Facultad de Matemáticas.

Académicos, estudiantes y funcionarios asistieron al taller “Nuestro Huerto”, que contó con la presencia de Marcos Muñoz, encargado de operaciones de la Dirección de Sustentabilidad y Cristina Arriola, encargada de Programas y Vinculación Estudiantil de la Dirección de Sustentabilidad.

Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los tipos de plantas con sus respectivos cuidados, fechas de siembra y valor alimentario o medicinal; asimismo, fueron ellos mismos quienes plantaron las especies escogidas y las “adoptaron”, comprometiendo el cuidado y riego de la planta.

Mario Ponce, decano de la Facultad de Matemáticas señaló que “esta es la primera actividad de varias que se irán sumando, con el objetivo avanzar en comunidad en la reducción de nuestro impacto ambiental y la mejora de nuestra calidad de vida, por medio de actividades de educación ambiental, cuidado de los recursos, bienestar y deporte”.

La autoridad destacó los esfuerzos de la Dirección Económica y de Gestión, encabezada por Catalina Montoya y del equipo administrativo, en particular Paulina Zavala, asistente, quienes han liderado las iniciativas para hacer de las oficinas de la Facultad de Matemáticas UC, un espacio más verde.

La próxima actividad de “Miércoles Huertero” se realizará en el Huerto San Francisco, ubicado en el costado norte del Campus San Joaquín, en donde la comunidad de la Facultad de Matemáticas está invitada a trabajar y reflexionar desde la agroecología, en el bancal adoptado por la misma. 

En esta misma línea, Paulina Zavala y Juan Pablo Vega, presidente del Centro de Estudiantes (CEFMAT) señalaron que próximamente se desarrollará un proyecto de huerto con bancales en las inmediaciones del edificio Felipe Villanueva, que será promovido por el CEFMAT y contará con la participación de las y los alumnos de las carreras de pregrado.