Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
C2030 UC: Programa de tutorías ayuda a estudiantes de matemáticas a mejorar la escritura de demostraciones
C2030 UC: Programa de tutorías ayuda a estudiantes de matemáticas a mejorar la escritura de demostraciones
27 de abril de 2022
Iniciativa implementada por el área de habilidades comunicativas del Eje Curricular de Ciencia 2030 UC aborda problemas relacionados con la comprensión de enunciados y la escritura de demostraciones matemáticas.
(Imagen de portada College UC)
Uno de los principales problemas que enfrentan las alumnas y alumnos que ingresan a primer año de las carreras de Licenciatura en Matemáticas y Estadística, se relaciona con la comprensión de enunciados y la escritura de demostraciones. Así lo han podido constatar a través de los años docentes de la carrera, revelando una necesidad clave para asegurar el éxito de quienes escogen estudiar esta disciplina: mejorar sus habilidades comunicativas.
Como parte de un extenso trabajo interdisciplinario, los académicos de la Facultad de Matemáticas Duvan Henao, Ricardo Menares y Mahsa Allahbakhshi, junto a la lingüista y Coordinadora de Habilidades Comunicativas C2030, Natalia Leiva, desarrollaron dos recursos que permiten abordar este problema,
Errores comunes en la escritura de una demostración
y
Orientaciones para la construcción y escritura de una demostración
. “En estos documentos se detalla, entre otras cosas, cuál es la estructura lógica de una demostración y cómo se alterna el lenguaje matemático con el lenguaje natural para que una demostración sea comprensible por quien la lee”, explica Natalia Leiva.
Además, Ciencia 2030 UC en alianza con PRAC UC comenzó a implementar desde comienzos de abril un programa de tutorías que se realiza sobre la base de estos recursos, permitiendo a estudiantes acceder a sesiones de trabajo personalizado sobre escritura de demostraciones matemáticas, ya sea de forma presencial o virtual a través de Zoom. Uno de los aspectos claves en la tutoría es que se realiza entre pares, en un trabajo que permite identificar problemas, plantear preguntas y construir soluciones de manera conjunta.
“Las tutorías son sesiones de trabajo de 40 minutos en las que un estudiante más avanzado en la progresión curricular acompaña y ayuda a otro a enfrentar dificultades en una tarea académica en que esté involucrada la comunicación. En el caso de las tutorías de escritura matemática, se abordan problemas relacionados con la escritura de demostraciones, identificados por docentes de Matemáticas UC como los principales desafíos para las y los estudiantes de primer año”, señala Natalia Leiva.
Quienes participan en las tutorías reciben apoyo para explicitar el razonamiento, ordenar los pasos y mejorar la comprensibilidad de sus demostraciones, entre otros beneficios que surgen del trabajo colaborativo entre pares. A un mes del comienzo de este programa, se han realizado un total de 19 tutorías para estudiantes de Matemáticas, Estadística e Ingeniería en Ciencias de datos (12 alumnas y 7 alumnos). Al solicitarles evaluar la instancia, el 100% de las y los estudiantes declararon que el tutor promovió un buen clima de aprendizaje y que las orientaciones recibidas fueron claras y útiles. Además, todos y todas señalaron que adquirieron mayor seguridad tras la tutoría y que volverían a inscribir una sesión.
Es una iniciativa especialmente pensada para estudiantes de primer año, que se enfrentan a las demostraciones por primera vez; sin embargo, la actividad está abierta a estudiantes de cualquier año de Licenciatura en Matemáticas o de la carrera de Estadística que deseen mejorar la escritura de sus demostraciones matemáticas
Inscripciones para las tutorías en el siguiente
ENLACE.
Información:
Ricardo Acevedo Zalaquett
Periodista Ciencia 2030 UC
racevedo@bio.puc.cl