Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Paula Aguirre, académica del IMC, obtiene Premio de Excelencia Científica a Investigadora Joven Adelina Gutiérrez
Paula Aguirre, académica del IMC, obtiene Premio de Excelencia Científica a Investigadora Joven Adelina Gutiérrez
02 de mayo de 2022
El premio busca contribuir a la promoción de la ciencia y reconocer a investigadoras jóvenes.
El pasado miércoles, la Academia Chilena de Ciencias dio a conocer a las nuevas ganadoras del premio de Excelencia Científica a Investigadora Joven “Adelina Gutiérrez” 2021. Este reconocimiento que se otorga anualmente, con el objetivo de contribuir a la promoción de la ciencia en el país e incentivar a las investigadoras jóvenes menores de 40 años.
En la categoría de Ciencias Exactas, el premio recayó en la Dra. Paula Aguirre, académica del Instituto de Astrofísica de la Facultad de Física UC y del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Matemáticas UC. Ingeniera civil mecánica y doctora en Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha realizado estudios sobre galaxias submilimétricas, astronomía extragaláctica y radioastronomía; actualmente es académica y trabaja en elaboración de propuestas, desarrollo y control de proyectos tecnológicos y científicos en equipos multinacionales.
En tanto, en la categoría Ciencias Naturales, el premio le fue otorgado a la Dra. María Belén Camarada, quien es doctora en Química y académica de la Facultad de Química y de Farmacia en la UC. Realiza investigaciones relacionadas principalmente con el diseño y síntesis de nuevos nanomateriales con aplicación en sistemas electroquímicos, energéticos y biomedicina, utilizando modelamiento molecular, química cuántica y dinámica molecular, para predecir y comprender fenómenos a escala atómica.
La académica Paula Aguirre agradeció "muy sinceramente a la Academia de Ciencias por este reconocimiento, que ayuda a visibilizar el trabajo de las excelentes investigadoras que hay en nuestro país, y que sirve como una gran motivación e incentivo para seguir desarrollando la mejor investigación posible, y avanzar en nuestras carreras académicas".
Además, Aguirre enfatizó en el valor que se le otorga al desarrollo interdisciplinario que tiene como investigadora. "Personalmente, agradezco además que se valoren carreras de investigación variadas, ya que en mi caso no me he dedicado sólo a la disciplina en la cual hice mi doctorado (astrofísica), sino que me he movido también a otras áreas como ciencia de desastres –en CIGIDEN– y más recientemente inteligencia artificial –en CENIA–, lo cual me ha permitido realizar investigación interdisciplinaria y conectar distintos temas y aplicaciones de mi interés", señaló.
Las ganadoras recibirán su distinción, en un equivalente a 1.500 dólares, en una sesión extraordinaria de la Academia Chilena de Ciencias, que se convocará para tal efecto, en que deberán además hacer una exposición de su obra.
Fuente:
UC.CL