Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
#MAY12WIM: Facultad de Matemáticas conmemora el Día de la Mujer en Matemáticas con diversas actividades
#MAY12WIM: Facultad de Matemáticas conmemora el Día de la Mujer en Matemáticas con diversas actividades
10 de mayo de 2022
Un almuerzo de estudiantes y académicas, una charla organizada por el Anillo de Matemática y Género y el Eje de Liderazgo Femenino del proyecto Ciencia 2030 UC y la inauguración de la exposición Arrecife Hiperbólico, son algunas de las actividades que se realizarán en la Facultad de Matemáticas UC este jueves 12 de mayo para conmemorar el día de la Mujer en Matemáticas.
Este es el cuarto año en que se celebra el día 12 de mayo como el “Día de la Mujer en Matemáticas”. La iniciativa fue propuesta por el comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní y fue aprobada durante el World Meeting for Women in Mathematics, que tuvo lugar durante el International Congress of Mathematicians, ICM 2018, en Río de Janeiro.
Se trata de una oportunidad de celebrar los logros de las mujeres matemáticas en todo el mundo y para inspirar a nuevas mujeres a desarrollar sus intereses y talentos en estas disciplinas. La fecha escogida, hace honor al natalicio de Maryam Mirzakhani, el 12 de mayo de 1977, primera y única mujer en haber ganado la Medalla Fields.
Diversas organizaciones en el mundo apoyan esta iniciativa: la EWM (European Women in Mathematics), la AWM (Association for Women in Mathematics), la African Women in Mathematics Association, la Indian Women and Mathematics, el Colectivo de Mujeres Matemáticas de Chile, el Women’s Committee de la Iranian Mathematical Society y la Comisión de Mujeres y Matemáticas de la RSME. Las actividades internacionales pueden conocerse en
https://may12.womeninmaths.org/
y las actividades que se realizarán en la Facultad de Matemáticas UC se describen a continuación:
Charla “El género en el campo de la investigación matemática en Chile”
La Facultad de Matemáticas, el Anillo Matemáticas y Género y el Proyecto Ciencia 2030-UC invitan a la charla “El género en el campo de la investigación matemática en Chile”, que se realizará el día jueves 12 de mayo a las 17:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples II, ubicada en el 2do piso del Edificio Villanueva de la Facultad de Matemáticas; además será transmitida a través del Canal de Youtube de la Facultad de Matemáticas.
La charla será dictada por el Dr. Fernando Valenzuela, investigador principal del Anillo de Matemáticas y Género.
Se trata de una actividad abierta. Para inscribirse presencial u online, es necesario completar el siguiente
FORMULARIO
.
Encuentro Comida y Números
El jueves 12 de mayo, a las 13:00 horas, académicas y alumnas de los programas de pregrado y postgrado de la Facultad de Matemáticas UC se reunirán en el primer "Encuentro Comida y Números" de 2022.
Los encuentros “Comida y Números” son una iniciativa que se retoma luego de la pandemia, y que busca aportar un espacio distendido de conversación entre en torno a las experiencias, inquietudes y desafíos que plantea el rol de las mujeres en las ciencias Estadística y Matemática.
Arrecife Hiperbólico
El 12, 16 y 19 de octubre de 2021, en el marco de Científica tu Casa +60 de la Vicerrectoría de investigación, nos sumergimos en la geometría presente en las profundidades del fondo marino a través de una charla dictada por académicos de la Facultad de Matemáticas UC sobre Geometría Hiperbólica y sesiones online de tejido a crochet con una artesana especialista en la técnica.
Como resultado de esta actividad, el colectivo de participantes, la mayoría mujeres mayores de 60 años, aportaron con sus corales matemáticos, con el fin de formar un arrecife hiperbólico tejido, inspirado en la experiencia internacional “The Sydney Hyperbolic Crochet Coral Reef”.
El Arrecife Hiperbólico que será exhibido en el Hall del edificio Felipe Villanueva de la Facultad de Matemáticas a partir del 12 de mayo de 2022, fecha en que se realizará la inauguración en presencia de autoridades de la Vicerrectoría de Investigación y la Facultad de Matemáticas UC, los y las participantes del Taller 2021 y sus acompañantes.