El Club de Matemática celebra su quinto año con preguntas sobre el infinito

23 de agosto de 2022


  • ¿Cómo contar el infinito? se titula la charla que dictará el profesor Renato Lewin en la primera sesión del Club de Matemática del segundo semestre 2022. 

Dummy image
Este semestre el Club de Matemática de la Facultad de Matemáticas UC cumple 5 años, y la celebración será la favorita de todos: compartir en comunidad la belleza de las ideas matemáticas y disfrutar de las tradicionales pizzas del Club🍕 🍕 🍕. 

La cita para toda la comunidad de la Facultad de Matemáticas, activa y egresada, es para el día viernes 2 de septiembre a las 16:00 horas en la Sala Multiusos 1 ubicada en el primer piso del Edificio Rolando Chuaqui. 

La charla estará a cargo del profesor Renato Lewin, que nos acompañará en la búsquqeda de respuestas a esta desafiante pregunta: ¿Cómo contar el infinito? 

"Es claro que no se puede contar los elementos de un conjunto infinito de la misma manera que contamos las vacas en un potrero. Debemos interpretar el concepto de una manera diferente. Mediante un par de ejemplos paradigmáticos veremos que fácilmente se puede no solo definir cardinalidades infinitas sino que podemos generar una jerarquía infinita de infinitos cada vez más grandes. Esa jerarquía esconde algunas de las preguntas más profundas sobre la estructura de la teoría de conjuntos, por ejemplo, la hipótesis del continuo", adelanta el académico. 

Inscripciones a través del siguiente FORMULARIO. Estudiantes de otras facultades, escribir a clubdematematica@mat.uc.cl

El Club de Matemática nace en 2017 como una instancia de encuentro para toda la comunidad interesada en contemplar y disfrutar la belleza de las ideas Matemáticas. Se trata de charlas de intéres matemático amplio, de carácter no tradicional, dictadas por profesores, postdoctorados o estudiantes de pre o postgrado de la Facultad de Matemáticas. Actualmente es organizado por los académicos Constanza del Campo y José Samper. 

CLUBDEMATEMATICA.MAT.UC.CL 

Conoce más en esta entrevista con la profesora Constanza del Campo