Cientifica+60: Vuelven los talleres gratuitos de crochet y geometría para mayores de 60 años

24 de agosto de 2022


  • Todas las personas 60 años y más, con interés en aprender sobre la geometría del mar y el tejido a crochet, pueden inscribirse en talleres gratuitos en la Universidad Católica, en el marco de la iniciativa “Arrecife Hiperbólico”. 

Dummy image
Cuando pensamos en Geometría, es fácil pensar en círculos, triángulos y una serie de relaciones entre líneas y ángulos en superficies planas y bidimensionales. Pero, ¿cómo describirías matemáticamente un coral o un caracol marino?

A través de talleres de matemáticas y de crochet, se pueden enseñar creando, de forma didáctica y amena, las lógicas matemáticas que explican las formas que no son planas ni bidimensionales: la geometría hiperbólica.

Esto busca “Arrecife Hiperbólico”, iniciativa ejecutada por la Facultad de Matemáticas UC, en el marco del programa Cientifica más 60, programa de la Dirección de Investigación de la UC, enfocado especialmente en las personas mayores.

La iniciativa comprende dos actividades. La primera es una charla titulada “El submundo de la geometría hiperbólica” que será dictada por la profesora Constanza del Campo, el día miércoles 7 de septiembre, de 15:00 a 15:45 horas.

“Probablemente nunca nos dijeron es que la geometría aprendida en la escuela, llamada geometría Euclidiana, es solo un tipo de geometría. Existen otras, y hoy nos convoca la llamada geometría hiperbólica”, explica.

La segunda actividad de Arrecife Hiperbólico es un taller de crochet, con la profesora de tejido Sandra Cerda; para este, los inscritos pueden elegir una opción, ya que hay tres fechas disponibles: miércoles 7, jueves 8 o martes 13 de septiembre, de 16:00 a 17:30 horas.

La charla y los talleres son gratuitos y los materiales están incluidos. Las formas geométricas marinas que resulten del taller, serán parte de una creación colectiva que se expondrá de forma permanente en la universidad (ver exposición anterior).

Todas las actividades se realizarán en la sala Multiuso del edificio Felipe Villanueva, en la Facultad de Matemáticas, en el Campus San Joaquín, comuna de Macul.

La inscripción está abierta hasta llenar la capacidad de cada taller, a través de este FORMULARIO (haz click o ve directamente al formulario al final de la nota), o a través del teléfono 22 354 7218 (de lunes a viernes, entre las 9:00 y 18:00 horas). Consultas: gestionescolar@mat.uc.cl 

arrecife galery

Enlaces relacionados: 

-DESCARGA LA REVISTA DE ARRECIFE HIPERBÓLICO📘📕📒📗

-DESCARGA LOS AFICHES DIGITALES Y AYÚDANOS A DIFUNDIR 😊