Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
CIENCIA 2030 UC: Estudiantes y académicas UC se reunieron en el primer encuentro de Mujeres Científicas UC
CIENCIA 2030 UC: Estudiantes y académicas UC se reunieron en el primer encuentro de Mujeres Científicas UC
05 de octubre de 2022
El martes 4 de octubre se realizó el primer encuentro de Mujeres Científicas UC. La actividad fue organizada por
Ciencia 2030
y participaron más de 80 académicas y estudiantes pertenecientes a las facultades de Matemática, Física, Ciencias Biológicas, Química y Farmacia y Agronomía e Ingeniería Forestal.
El martes 4 de octubre se realizó el almuerzo de mujeres científicas, actividad que busca entregar un espacio de vinculación entre académicas y estudiantes de pregrado y postgrado de las facultades de Matemáticas, Física, Cs. Biológicas, Química y Agronomía.
La actividad se realizó entre las 13:00 y las 14:00 horas en la sala multiuso del segundo piso de la Facultad de Matemáticas, Campus San Joaquín y contó con la participación de más de 80 académicas y estudiantes pertenecientes a cinco facultades de la Universidad Católica.
"Esta actividad fue iniciativa de las estudiantes, y organizada por el eje Liderazgo Femenino y Equidad de Género del
Ciencia 2030 UC
y tiene como objetivo poner en contacto a académicas y estudiantes de las diferentes facultades que forman parte de este proyecto estratégico, con el fin de ir formando y fortaleciendo redes", explica María Isabel Cortez, directora del Eje Liderazgo Femenino y Equidad de Género.
El proyecto Ciencia 2030 UC es impulsado por las facultades de Ciencias Biológicas, Física, Química y de Farmacia, Matemáticas y Agronomía e Ingeniería Forestal, con la finalidad de potenciar la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento de base científico-tecnológica en el país. La iniciativa busca acercar la ciencia básica a las necesidades concretas de las personas, trabajando los programas curriculares para fortalecer la investigación aplicada, la vinculación con el medio y el desarrollo de capital humano avanzado, así como una mayor participación de mujeres en ciencia.