Con éxito de convocatoria, Facultad de Matemáticas fue sede del “VI Encuentro Chileno de Teoría de Números

13 de marzo de 2023


La edición 2023 duplicó la cantidad asistentes interesados en esta temática, quienes pudieron profundizar sobre la Teoría de Números como un área de investigación atractiva y fructífera.

Dummy image
El pasado 9, 10 y 11 de marzo se desarrolló el VI Encuentro Chileno de Teoría de Números, espacio que tuvo lugar en nuestra Facultad de Matemáticas y que destacó por reunir a más de 100 estudiantes e investigadores.  


Desarrollada con el objetivo de mostrar la Teoría de Números como una alternativa atractiva de especialización, esta 6ta versión fue organizada por nuestros académicos, Federico Castillo y Ricardo Menares; y contó con el Comité Científico compuesto además por David Grimm (USACH), Sebastián Herrero (PUCV), Giancarlo Lucchini (U. de Chile) y Amalia Pizarro (U. de Valparaíso). Las ponencias estuvieron a cargo de los investigadores Jerson Caro (UC), Héctor del Castillo (USACH), Álvaro Liendo (U. de Chile), Gonzalo Manzano (USACH), Yves Martin (U. de Chile), Odalis Ortega (U. de Valparaíso), Héctor Pastén (PUC), Fabien Pazuki (U. Copenhague) y Edgardo Riquelme (U. de Bío-Bío).

“A nivel internacional, la Teoría de Números es un área muy importante de la matemática, pero en Chile, aún es abordada por un grupo muy reducido de interesados. Por ello, nuestro desafío es acercar este mundo a las y los estudiantes de modo que puedan apreciar, desde una etapa formativa inicial, lo interesante, dinámica y moderna que es esta teoría”, explicó Ricardo Menares, jefe de la carrera Licenciatura en Matemática de nuestra Facultad.

Una de los asistentes a este encuentro fue Tobías Martínez, quien viajo especialmente desde Valparaíso para participar en las jornadas: “Este espacio me permitió conocer y profundizar temas actuales de investigación, así como las líneas posibles que se están tratando tanto en Chile como en resto del mundo, desde una mirada experta”.

Una visión compartida por Ignacia Navia, estudiante de la Universidad de Chile y quien también participó en el Encuentro: “Fue una instancia muy interesante. Abordaron temas que, aún estando en 4to año de Licenciatura en Matemática, no he visto”.

En ese contexto, estudiantes e investigadores participaron en cursillos y distintas charlas, como “Fibras de una superficie elíptica en donde el rango no salta”, de Jerson Caro; “Puntos racionales en superficies”, de Héctor Pastén; y “Isogeny graphs: an ordinary inverse problem”, de Fabien Pazuki.