Primera versión de "Datapalooza" debutó reuniendo a casi mil amantes de la ciencia de datos

21 de marzo de 2023


Escenarios con distintas temáticas, stands, música en vivo y espacios de networking fueron el sello de una jornada ideada, exclusivamente, para los amantes de esta disciplina.   

Dummy image

Cerca de mil personas llegaron hasta campus San Joaquín para ser parte de “Datapalooza”, evento organizado por la Facultad de Matemáticas UC y en el que sus asistentes pudieron disfrutar de distintos escenarios en torno a la visualización de datos, estadística y programación.

“En diferentes medios se ha publicado que la ciencia de datos es el “nuevo petróleo”, y que las posibilidades laborales que ofrece son muy ventajosas. Si bien esto es real, hay muy poca información sobre cómo iniciarse en esta disciplina”, explicó el subdirector de Vinculación con el Medio de la Facultad de Matemáticas, Alexis Alvear.

En ese contexto, y gracias a la vasta experiencia de la Facultad de Matemáticas, surgió la idea de generar un espacio que ofreciera instancias de trabajo colaborativo para quienes compartieran los mismos intereses: “Como Facultad, tenemos una sólida trayectoria y liderazgo que nos respalda, y quisimos crear una experiencia completa en aquellos contenidos en los que somos expertos, para ofrecerles a las personas la posibilidad de conocer, de forma práctica y entretenida, las diferentes herramientas de la ciencia de datos, y combinarlo con números de rock para brindarles una experiencia única y entretenida”, agregó Alvear.

Es así como cientos de personas disfrutaron de una jornada que, además, ofreció música en vivo y distintos stands alusivos al tema. “A pesar de que la actividad se desarrolló un día que registró temperaturas récord, recibimos la visita de casi mil personas, por lo que quedamos muy felices con la convocatoria y el ambiente que vivimos, lo que también coincide con el agradecimiento de los asistentes. Muchos de ellos nos manifestaron que cumplimos con sus expectativas, incluso después de terminado el evento”, sostuvo el subdirector.

TODO DATO TIENE SU CIENCIA

La ciencia de datos es una disciplina que, mediante la combinación de modelos matemáticos y estadísticos, la programación computacional y las técnicas de visualización de datos, permite obtener el máximo valor de los datos para apoyar los procesos de toma de decisiones.

Como institución líder en educación superior y, en particular, desde la destacada trayectoria que tenemos como Facultad, queremos seguir abriendo espacios para acercar la ciencia aplicada y contribuir con los profesionales chilenos en su desempeño laboral”, explicó Alexis Alvear.

Es por ello que la Facultad de Matemáticas ofrece 4 programas orientados a este ámbito: Diplomado en Data Science, Diplomado en Estadística, Curso Computación Estadística con R, y Curso Aplicaciones de Data Science con Python.

Para conocer más detalles, ingresa aquí