01 de abril de 2023
El primer “encuentro de tiza y pizza” del año, exploró la geometría, topología y simetrías existentes en la armonía musical, para poder comprender la estructura de distintas obras.
Un éxito de convocatoria fue el primer encuentro 2023 del Club de Matemáticas, cuya primera sesión estuvo a cargo del estudiante de Doctorado en Matemática UC y también violonchelista, Marcos Canedo, quien cautivó a académicos y estudiantes con la charla “Música y Matemáticas: acciones musicales del Grupo Dihedral”.
En ese contexto, Canedo presentó la geometría de las notas musicales, para construir un espacio de acordes de triadas en que se tienen dos acciones del Grupo Dihedral de orden 24. Asimismo, mostró que las dos acciones del Grupo son duales, y que ello se refleja en la música como una dualidad armónica de frases musicales. A su vez, explicó que las acciones del Grupo Dihedral permiten definir dos topologías sobre el espacio de acordes que resultan ser toros, lo que permite establecer una correspondencia entre obras musicales y trayectorias en el toro.
Así es como, quienes asistieron, pudieron apreciar las distintas muestras que el expositor realizó tocando violonchelo, para explicar las distintas temáticas abordadas.
“Hoy, hemos explorado las simetrías que existen en la armonía musical, a partir de la Teoría de Grupos, que es un lenguaje matemático que permite describir el lenguaje de las simetrías en cualquier objeto. Por otro lado, hablamos de un tema matemático y musical que, si bien ha sido explorado, no ha sido muy divulgado”, explicó Canedo al término de su presentación.
Tras el encuentro, los y las asistentes se trasladaron hasta el patio del Edificio Felipe Villanueva, lugar donde compartieron la tradicional pizza que caracteriza al Club, que tiene como objetivo compartir, entretener, divulgar y disfrutar la belleza de las ideas matemáticas.