03 de abril de 2023
Ante el creciente interés sobre la IA, jóvenes de III y IV medio del recinto estudiantil participaron activamente en el encuentro, manifestando su preocupación por esta temática mundial que avanza a pasos agigantados.
80 alumnos y alumnas de III y IV medio del Liceo Bicentenario de Excelencia San Pedro de Puente Alto, se reunieron con el Decano de la Facultad de Matemáticas, Mario Ponce, quien llegó hasta el establecimiento educacional para impartir la charla “Una Matemática humanizante en tiempos de la Inteligencia Artificial”, diseñada para invitarlos a participar y reflexionar sobre esta temática que, desde distintas aristas, ha despertado interés a nivel global.
“El futuro es desafiante y a veces puede causar temor. En ese contexto, la matemática juega un rol preponderante: por una parte, es el sustento teórico sobre el cual se edifica la IA; y por otra, permite humanizar la ciencia. Para ello, es muy importante involucrar al talento joven, impulsándolo y motivándolo a tomar una participación protagónica en estas temáticas, considerando que en Chile tenemos todas las herramientas y condiciones para hacernos cargo”, manifestó Ponce.
Por su parte, Eduardo Tejeda Martín, director del Liceo Bicentenario San Pedro, destacó la importancia de acercar la matemática a futuros talentos que están por ingresar a la educación superior: “Como Liceo Bicentenario de Excelencia, es prioridad llevar las ciencias y, en particular, el mundo de la matemática a nuestros estudiantes. En ese contexto, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica representa el norte que buscamos para nuestros estudiantes. Creemos que, mientras más contacto tengan con la universidad, profesionales y casos de éxito provenientes de distintas áreas, ellos podrán tomar estas opciones”, expresó.
Escolares participaron activamente
¿La matemática tiene un límite? ¿La IA reemplazará a los seres humanos? ¿Podría desfavorecernos?, fueron algunas de las preguntas que los jóvenes realizaron durante la jornada.
Uno de ellos fue Manuel Maureira, perteneciente a IV medio: “Siento que tratar de humanizar la matemática y bajarla a términos más sencillos, e incluso llevarla a otros conceptos como su belleza, es muy importante hoy en día, porque a la larga es lo que describe la realidad”, expresó.
Quienes deseen gestionar visitas como éstas, pueden solicitarlo a gestionescolar@mat.uc.cl