17 de abril de 2023
· A través del “Taller de Matemática y Olimpiadas” de la Facultad de Matemáticas UC, jóvenes talentos de 8vo básico a 3ro medio se preparan para el certamen que medirá conocimientos, habilidades y capacidad de razonamiento.
Este viernes partió la edición 2023 del “Taller de Matemática y Olimpiadas”, impartido por la Facultad de Matemáticas UC, con la finalidad de potenciar los conocimientos de aquellos alumnos de 8vo básico a 3ro medio que participarán en la Olimpiada Nacional de Matemática 2023, organizada por Sociedad Matemática de Chile, y que se desarrollará entre agosto y octubre próximo.
Para ello, el curso ofrece herramientas para que los estudiantes puedan enfrentar las distintas temáticas que aborda el certamen, como la teoría de números, geometría, combinatoria y álgebra.
Aníbal Velozo, organizador del programa, explica que “el taller busca ayudar a que los estudiantes enfrenten problemas que presentan gran complejidad. Para ello, van relacionándose con distintos ejemplos y demostraciones que ilustran el método analítico que empleamos en matemáticas, con lo que van ganando confianza y mayor capacidad de comprensión”.
En ese contexto, uno de los contenidos abordados en esta primera sesión fue el Principio del Palomar: “Este dice que, si hay n cajas y n+1 palomas, entonces existe una caja con al menos dos palomas. Con eso, aprendieron a justificar que siempre que se marcan 5 puntos en un triángulo de lado, 1 hay dos puntos que están a distancia menor o igual a ½”, explicó Velozo.
“Aprender matemática tiene múltiples beneficios: aclara el pensamiento lógico y enfoca la mente para resolver problemas concretos. En la medida que los y las alumnas se preparan a temprana edad, esto se traduce en un beneficio directo para el ingreso a la educación superior y como futuros profesionales y técnicos”, agregó el académico.
Para ser parte del taller, los profesores deben contactarse a pzavalac@mat.uc.cl