Investigadoras nacionales e internacionales se reunieron con futuras científicas en 1era edición del Congreso de Mujeres Matemáticas, WoMaths

10 de mayo de 2023


Plenarias, charlas y cursillos fueron parte de la jornada inaugural, que tuvo lugar en la Facultad de Matemáticas UC. 

Dummy image
Reconocidas investigadoras latinoamericanas y estudiantes provenientes de distintas universidades del país, llegaron hasta Campus San Joaquín de la Universidad Católica para ser parte de la jornada inaugural del Congreso de Mujeres Matemáticas, WoMaths, iniciativa impulsada por alumnas de postgrado de la Facultad de Matemáticas UC, la Universidad de Chile y la USACH, con el objetivo de visibilizar la presencia femenina en la ciencia y fortalecer la red de colaboración entre futuras científicas.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del prorrector de la Universidad Católica, Guillermo Marshall; el decano de la Facultad de Matemáticas UC, Mario Ponce; la directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Chile, Carla Hernández; el director del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, Héctor Ramírez; el director del Departamento de Ingeniería Matemática de la Universidad de Chile, Claudio Muñoz; y el director del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional UC, Pablo Barceló.

“Tengo la certeza de que estos tres días servirán para reconocer la labor de las académicas y alumnas matemáticas, así como para visibilizarlas de manera que puedan convertirse en un referente, e inspirar y motivar a más niñas, jóvenes y profesionales a trabajar en esta disciplina”, dijo en su discurso el prorrector Marshall. 

Por su parte, Igsyl Domínguez, quien es parte del Comité Organizador, agregó: “No puedo evitar emocionarme al ver este auditorio con tantas asistentes. Quisiera que todas y todos pudiesen tener la visión que tengo desde acá, donde puedo apreciar la presencia de líderes científicas que han dejado huella y también de jóvenes tan talentosas que, al igual que ellas, comparten el mismo y enorme anhelo de contribuir al mundo científico con sus investigaciones”. 

Posteriormente, las y los asistentes se dirigieron hasta el Edificio Felipe Villanueva de la Facultad de Matemáticas UC, donde se desarrollaron distintas plenarias y cursillos de análisis numérico, sistemas dinámicos, física matemática, geometría diferencial y geometría algebraica, entre otras temáticas.

SOBRE WOMATHS

Realizado en el marco del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, el congreso Womaths fue impulsado para demostrar la importancia de la colaboración y el liderazgo femenino en la ciencia a través del traspaso de conocimientos de destacadas doctoras a nivel local e internacional, tales como Carolina Urzúa, Carolina Neira, Lorena Espinoza, Gloria Henríquez, Anahí Gajardo, Hanne Van Den Bosch, Nancy Guelman, Luz de Teresa de Oteyza, Claudia Sagastizabal, Pilar Herreros, Tamara Díaz, Elizabeth Gasparim y Yuriko Pitones. 

El Comité Científico de esta primera versión contó con la participación de Amal Taarabt (UC); Paula Aguirre (UC), Alma Armijo (USACH); Gabrielle Saller (Universidad de Chile); Galina García (USACH); y Leslie Jiménez (Universidad de Chile).