Charla de divulgación de investigadoras UC y actividades escolares sellaron jornada de celebración del Día Internacional de la Mujer Matemática

12 de mayo de 2023


Cerca de 500 escolares de 7mo a IV Medio visitaron la facultad, para participar en las actividades impulsadas para acercar y fortalecer la presencia femenina en el campo científico. 

Dummy image
En el marco del Día Internacional de la Mujer Matemática, y con el objetivo de despertar el interés de las jóvenes por esta área y potenciar la comunidad de futuras investigadoras, la Facultad de Matemáticas UC recibió a casi 500 escolares de distintos colegios.

En la oportunidad, las y los alumnos pudieron interactuar con los juegos de Abstracta UC, desarrollados por investigadores UC con el objetivo de acercar la matemática a la sociedad por medio de una colección de objetos concretos, que permitan entender ideas complejas, pero de forma lúdica y entretenida. 

La visita también contempló un recorrido por la exposición “Retratos de Matemáticas”, que reúne imágenes de mujeres de Latinoamérica que han destacado por su rol en la ciencia, tales como Carolina Bhering de Araujo, Carmen Cortázar y Alicia Dickenstein. 
 
Además, pudieron conocer detalles de “Arrecife Hiperbólico”, proyecto impulsado junto a Núcleo Milenio NUTME y la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de la Investigación, y que data de 2021, cuando la Facultad de Matemáticas pensó en hacer un cruce entre creación artística y conocimiento científico, puntualmente la geometría hiperbólica. 

Posteriormente, participaron en la charla de divulgación “Ven a conversar con mujeres que hacen matemáticas”, instancia en que las académicas UC Mariel Sáez, Amal Taarabt y Tiare Novoa, alumni UC, profundizaron sobre su experiencia en el mundo científico y la vida de algunas mujeres científicas que trabajan en la UC. 

IMPRESIONES DE LA JORNADA

“Fue una actividad muy bonita, recibí muchos comentarios de los estudiantes y les gustó mucho ver la posibilidad de trabajar la matemática de otra manera”, expresó al término de su visita la profesora de Matemática del Liceo Leonardo, Angélica Caro.  

Camila Vargas (16), alumna de III Medio del Liceo Leonardo Murialdo, coincidió con esta mirada: “Es súper enriquecedor ser parte de estas exposiciones. En lo personal, me considero más humanista, por lo que adentrarme en el mundo de la matemática es satisfactorio, porque abre la mente y te hace entender que todo tiene un por qué”.