Facultad de Matemáticas UC abrirá sus puertas al público en Día de los Patrimonios 2023

17 de mayo de 2023


Desde una colección de afiches de las matemáticas en las culturas incaica, coreana, babilónica, entre otras; hasta el acceso, para todo el público, a la Biblioteca Gauss, especializada en Física, Matemática, Astronomía y Estadística, que toma su nombre del célebre matemático del siglo XVIII, serán parte de las actividades para quienes visiten la Facultad el sábado 27 de mayo, por el Día del Patrimonio.  

Dummy image
Por segundo año consecutivo, y con una invitación a conocer la historia y arquitectura de las instalaciones en que se emplazan las oficinas de la Facultad de Matemáticas UC, el sábado 27 de mayo la unidad académica se unirá a las actividades culturales enmarcadas en la 24° versión del Día de los Patrimonios, y abrirá las puertas a todo público para recorrer los edificios Rolando Chuaqui y Felipe Villanueva. 

"Nuestras instalaciones son ricas en arte e historia, y esta es una gran oportunidad para que niños y adultos se acerquen a la matemática, pero desde otra perspectiva. Por ejemplo, nuestra facultad posee una arquitectura única, que mezcla la belleza de la geometría y sus ángulos, con una edificación contemporánea, espacios para la enseñanza y la investigación matemática”, explicó Mariana Milos, Gestora Escolar de la unidad.  

¿QUÉ RECORRIDOS HABRÁ?

En la oportunidad, se realizarán tres visitas guiadas por hitos claves de la Facultad, como la colección de afiches de las matemáticas en las culturas incaica, coreana, babilónica, entre otras; y la Biblioteca Gauss, especializada en Física, Matemática, Astronomía y Estadística, y que toma su nombre del célebre matemático del siglo XVIII.

Quienes acudan a la jornada, también podrán apreciar la muestra Arrecife Hiperbólico, proyecto impulsado por la Facultad de Matemáticas junto a la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de la Investigación, y que entrecruza la creación artística y el conocimiento científico, puntualmente, la geometría hiperbólica. 

Además, los asistentes podrán interactuar con los juegos de Abstracta UC, desarrollados con el objetivo de acercar la matemática a la sociedad por medio de una colección de objetos concretos, que permitan entender ideas complejas, pero de forma lúdica y entretenida. 

Quienes deseen ser parte de las actividades programadas, deben registrarse en este formulario,  hasta el día 25 de mayo.