Charla sobre Inteligencia Artificial de decano Ponce cautivó a cientos de escolares de Paine

09 de junio de 2023


La actividad se enmarcó en una nueva edición de “Congreso Futuro en tu comuna”, encuentro en el que niñas, niños y adolescentes interactuaron con la ciencia de forma lúdica y entretenida.

Dummy image
Como parte de su compromiso con la divulgación científica en la sociedad, la Facultad de Matemáticas UC estuvo presente en un nuevo encuentro de “Congreso Futuro en tu Comuna”, jornada que tuvo lugar en el Centro Cultural de Paine y que contó con la asistencia de cientos de escolares de séptimo a cuarto medio de diversos establecimientos de dicho municipio.
  
La iniciativa, desarrollada desde 2018 por el Senado en conjunto con municipios y universidades, tiene como finalidad fomentar la ciencia y el conocimiento de sus distintas disciplinas de forma temprana. En ese contexto, el decano de la Facultad de Matemáticas UC, Mario Ponce, fue invitado para impartir la charla “Una Matemática Humanizante en tiempos de la Inteligencia Artificial”, que invita a los jóvenes a tomar un rol protagónico y participativo en la construcción de la IA.

“Esta instancia es clave para despertar el interés de los jóvenes por la matemática, la robótica y otras disciplinas, ya que hacemos demostraciones in situ, que logran generar esa curiosidad tan necesaria para que comprendan que serán ellos los protagonistas de la ciencia del futuro”, explicó la autoridad académica.
 
Por su parte, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, se refirió a la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones público-privadas para desplegar la ciencia en la comunidad escolar: “Que el decano de la Facultad de Matemáticas esté compartiendo con los jóvenes, le da un impulso muy importante no solo a los escolares, sino que también a sus profesores y a la comunidad educativa en general, ya que les genera un “hambre” del saber y del conocimiento, mostrándoles que se pueden acercar, de forma lúdica y entretenida, a las matemáticas y con ellas transformar nuestras vidas”.

En la jornada, también estuvo presente el Festival de Matemáticas que realiza la Sociedad Matemática de Chile (SOMACHI), y que contó con la presencia de dos de sus organizadores, María José Moreno (UC) y Andrés Navas (USACH). 

Las actividades también incluyeron talleres y charlas lideradas por el equipo de Preingeniería UC, el Instituto Mileno de Astrofísica y el Museo Interactivo Mirador (MIM).