Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Atención estudiantes de pre y postgrado: ¡Esta es la gran oportunidad para resolver desafíos reales, en empresas reales!
Atención estudiantes de pre y postgrado: ¡Esta es la gran oportunidad para resolver desafíos reales, en empresas reales!
22 de junio de 2023
El próximo miércoles 28 de junio, en la Sala Multiusos del Edificio Felipe Villanueva, se abordarán detalles del programa, sus beneficios y los desafíos que ofrece.
Ciencia 2030 UC
invita a las y los estudiantes de sus facultades a conocer “SinLímites”, iniciativa impulsada por el Centro de Innovación UC, con el objetivo de vincular alumnos UC con sus empresas socias, por medio de pasantías de 10 horas semanales, durante un periodo de cuatro meses.
En ese sentido, la coordinadora de Vinculación con el Medio Público y Privado de la Facultad de Matemáticas UC, Antonia Radrigán, explicó que “como Facultad de Matemáticas, uno de nuestros focos es promover la participación de nuestros estudiantes en instancias de colaboración con la industria, con el fin de que vivan experiencias en las que podrán adquirir distintas herramientas que, finalmente, les permitirán tomar decisiones informadas en relación a su desarrollo profesional. Por otro lado, esta instancia es clave para generar vínculos y redes valiosas entre nuestra comunidad y el mercado en general”.
La cita es para el próximo miércoles 28 de junio, en la Sala Multiusos del Edificio Felipe Villanueva de la Facultad de Matemáticas, donde se abordarán detalles del programa, sus beneficios y los desafíos que ofrece.
Para asistir al encuentro, solo debes inscribirte en
este enlace.
¿Qué es el Proyecto Ciencia2030?
Esta iniciativa - que cuenta con financiamiento CORFO (Corporación de Fomento de la Producción)- es impulsada por las facultades de Ciencias Biológicas, Física, Química y Farmacia, Matemáticas y Agronomía e Ingeniería Forestal.
Su objetivo es aplicar y promover el uso de la ciencia básica a necesidades concretas de las personas y, a su vez, lograr que la ciencia chilena sea más partícipe del país: aumentar su vinculación con la industria y el sector público.
Para ello, la UC asumió el compromiso de transformar las facultades que imparten programas de estudios en las áreas de ciencias básicas, con el objetivo de permitir una mayor participación de estas en la transferencia tecnológica, innovación y emprendimiento de base científico-tecnológica del país. La propuesta fue aprobada para su implementación hasta el 2025, siendo ahora apoyada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.