Con muestra de juegos Abstracta UC, Red de Colegios SIP dio inicio a 14ava Versión de Olimpiadas Matemáticas

31 de agosto de 2023


Esta 14ava edición del torneo escolar, convocó a cerca de 400 estudiantes de 7mo básico a IV medio de 16 colegios de la Región Metropolitana, los que participarán en distintas actividades organizadas en torno a la temática "Inteligencia Artificial: Potenciando el ingenio, desafiando el futuro".

Dummy image
Hasta el Liceo Bicentenario Italia se trasladó la muestra itinerante de juegos matemáticos, Abstracta UC, donde se dio el vamos a las Olimpiadas de Matemáticas 2023 que lleva adelante la Red de Colegios de la Sociedad de Instrucción Primaria (SIP), con la que la Facultad de Matemáticas UC ha establecido un valioso vínculo durante los últimos años. 

En ese contexto, la unidad académica se hizo presente en la jornada inaugural del campeonato, con su muestra de juegos matemáticos Abstracta UC, que lleva la experiencia de una matemática lúdica, cercana y de alto nivel a niños, jóvenes y adultos. 

“Para nuestra facultad, es clave que la divulgación del conocimiento científico en espacios escolares considere el uso de recursos multimodales y atractivos que les motiven a aprender e interiorizarse en el mundo de la ciencia. En nuestro caso en particular, las matemáticas tradicionalmente se enseñan desde una perspectiva operativa del pensamiento, no pudiendo transponer dichos aprendizajes a situaciones reales en la actualidad o en hechos históricos relacionados con esta disciplina. En ese sentido, la colección de Abstracta UC, desarrollada por investigadores e investigadoras UC, ha permitido impactar positivamente en jóvenes y adultos, acercándolos a las matemáticas de una forma distinta y entretenida”, explicó el gestor escolar de la Facultad de Matemáticas UC, Felipe Baeza.

Esta 14ava edición del torneo escolar, convocó a cerca de 400 estudiantes de 7mo básico a IV medio de 16 colegios de la Región Metropolitana, los que participarán en distintas actividades organizadas en torno a la temática "Inteligencia Artificial: Potenciando el ingenio, desafiando el futuro".

“Este año, quisimos enfocarnos en un tema que está en pleno desarrollo, y que es fundamental abordar porque queremos que nuestros estudiantes visibilicen los aportes, tanto de la ciencia matemática como la de cada adelanto científico, como lo es la Inteligencia Artificial. Además, la IA es cercana a los estudiantes, lo que genera conexión con la asignatura de Matemática”, explicó Marcela Tapia, coordinadora de Innovación de la asignatura de Matemática de la red SIP. 

Asimismo, valoró el trabajo mancomunado que ha realizado la Facultad de Matemáticas UC junto a los Colegios SIP: “La relación que tenemos en Colegios SIP con la Facultad de Matemáticas UC data de hace muchos años, mediante distintas alianzas. Entre éstas, destacan los cupos que nos han podido ofrecer para que nuestras y nuestros alumnos puedan participar en el Taller de Razonamiento Matemático, y los espacios de la facultad que han puesto a disposición de nosotros para que realicemos nuestras academias. En ese sentido, siempre ha sido una experiencia muy enriquecedora, que ha permitido motivar a los jóvenes estudiantes de nuestros colegios”. 
 
La jornada de cierre de las Olimpiadas 2023, será el próximo 28 de octubre, en Campus San Joaquín.