Facultad de Matemáticas entrenó en Data Storrytelling a competidores de Transparenta Datos, la “hackatón” que busca acercar datos a la ciudadanía

04 de octubre de 2023


Los participantes del concurso aprendieron a crear historias a partir del análisis y visualización de datos, para luego presentar su visualización ante el jurado, utilizando la Narrativa de Datos o Data Storrytelling.

Dummy image
Enseñar a contar historias con datos del Estado fue el objetivo del taller impartido por expertos en Data Science de la Facultad de Matemáticas UC en el marco “Transparenta Datos”, el concurso -impulsado por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, por medio de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia (CIPyT); junto a la División de Gobierno Digital, con el apoyo del Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- que se centra en analítica y visualización de datos del Estado con la finalidad de generar, definir y desarrollar proyectos que los acerquen a la ciudadanía por medio del Data Storytelling. 

El taller fue dictado por la docente del Diplomado en Data Science UC, Francia Berna; y el subdirector de Vinculación con la Sociedad y director ejecutivo de DATA UC, Alexis Alvear, quienes entrenaron a los grupos, proporcionándoles distintas técnicas de análisis y visualización de datos, para que luego prepararan la presentación de sus desafíos frente al jurado.  

“Saber cómo comunicar adecuadamente y presentar los resultados de los procesos de análisis de datos con relatos coherentes, es fundamental para brindar acceso a la ciudadanía a información clara, sin sesgos, ni manipulaciones y así facilitar la comprensión autónoma de la información” explicó Alvear. 

Es por ello que la actividad está diseñada, de tal modo, que los participantes puedan desarrollar distintas habilidades y capacidades para comunicar mejor datos: “Les entregamos herramientas para que puedan diseñar relatos y construir historias con los datos, utilizar los gráficos más adecuados para cada tipo de información que se quiere comunicar, escalas y proporciones para evitar mal interpretación de gráficos y considerar aspectos como el uso de colores, tamaños y formas para realizar los énfasis en aquellos datos de relevancia”, agregó el subdirector.
El premio para el equipo ganador es de $1000 USD, más la exposición de su trabajo en el próximo “Encuentro de Innovadores Públicos”, que se desarrollará en diciembre de 2023. 


SOBRE DATA UC

Desde 2012, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica, a través de su unidad DATA UC, ofrece estudios servicios de asesoría y consultoría en aquellas áreas en que los métodos estadísticos sean una herramienta para el análisis e interpretación de información, gestión de datos y proceso de toma de decisiones.

Además, ha trabajado conjuntamente con otras instituciones para generar proyectos de formación y especialización profesional, destacando el acuerdo de cooperación suscrito con el Instituto Nacional de Estadística (INE), para potenciar capacidades para desarrollar materias de interés conjunto, con proyección al medio regional, nacional y universitario.