06 de noviembre de 2023
Nueve proyectos impulsados por académicos y académicas de la Facultad, se adjudicaron el concurso del Fondo de Desarrollo de la Facultad de Matemáticas, otorgado por su Dirección de Investigación y Dirección de Gestión Docente, para el desarrollo de propuestas de innovación e investigación en docencia universitaria de pregrado.
Las iniciativas abarcan distintas líneas de acción, como el uso de tecnología, la investigación en educación matemática, la historia y epistemología de las matemáticas y estadística, estrategias para mejorar la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, resolución de problemas y modelación, e Innovación en evaluación docente.
“Como Facultad, nuestro compromiso es entregar una docencia de calidad y debemos ser capaces de dar respuesta a las distintas problemáticas que van surgiendo día a día en nuestra práctica docente. Para esto, la innovación e investigación deben constituirse como la herramienta principal para el logro de este objetivo, además de servir de insumo para apoyar la toma de decisiones académicas y de gestión”, explicó el director de Gestión Docente, Carlos Rojas.
Por su parte, el director de Investigación, Jorge González, valoró el compromiso de las y los académicos: “Parte de la misión de la Facultad y de los desafíos e innovaciones académicas, es profundizar nuestros trabajos de investigación en temas relacionados a la docencia. En ese sentido, la planta especial ha hecho un trabajo de excelencia para generar iniciativas de primer nivel, demostrando el liderazgo en innovación y gestión que tenemos a nivel de Facultad, y a través del que generamos un impacto a nivel de toda la UC y los más de 20 mil estudiantes que cursan ramos matemáticos con nosotros”.
PROYECTOS 2023- "Estudio de alerta temprana de reprobación en estudiantes de Álgebra Lineal e impacto de apoyo académico basado en aprendizaje activo", Camilo Pérez y Gabriela Fernández.- "Expulsando el infinito actual de la estadística: revisitando la Ley de los Grandes Números a la luz del infinito potencial", Ernesto San Martín, Rodrigo Vargas y Eduardo Alarcón.- "Actualización tecnológica y metodológica en una plataforma de aprendizaje para matemática universitaria",Wolfgang Rivera.- "Evaluación docente para cursos de Matemáticas", Antonio Behn y María Isabel Rauld.- "De la Individualización a la Colaboración: un Nuevo Modelo para el Taller de Matemáticas para Estadísticos", Rodrigo Vargas y Mahsa Allahbakhshi.- "Acercando la estadística al estudiantado: una shiny app para el aprender haciendo", Inés Varas.- "Kit de aula interactiva: un modelo de intervención en el aula para cultivar habilidades transversales y generar aprendizajes significativos", Mahsa Allahbakhshi y Carlos Rojas.- "Investigación Descriptiva de la Metodología de Enseñanza y Metodología de Evaluación en el curso de Precálculo MAT1000", Vania Ramírez y Wolfgang Rivera.- "Plataforma tecnológica de apoyo a la investigación e innovación en docencia de las matemáticas", Carlos Rojas.