06 de junio de 2024
Unos 70 escolares de III y III Medio llegaron hasta campus San Joaquín de la Universidad Católica, para participar en la actividad “Conoce Matemáticas y Estadística UC”, organizada por la Dirección de Docencia de la Facultad de Matemáticas con la finalidad de acercar sus carreras de pregrado a estudiantes de enseñanza media.
La jornada dio inicio con las palabras del director de Docencia, Giuseppe De Nittis, quien las y los invitó a ver la belleza de la matemática: “La matemática es una disciplina poderosa, que abre muchas puertas de desarrollo personal increíble. ¿Por qué valdría la pena imaginarse ser un matemático? Pues, porque no solamente vemos fórmulas y números: El matemático, ante todo, imagina mundos, agrega cada día algo nuevo a un lenguaje universal, y es quien está detrás de los avances más significativos de la ciencia”.
Los futuros profesionales también participaron en la charla del investigador de la Facultad de Matemáticas, Héctor Pastén, quien les entregó detalles en profundidad sobre las labores que realiza como científico, sus implicancias y la historia que lo llevó a elegir la matemática como camino.
Tras ello, se dio paso a las presentaciones de las profesoras Ana María Araneda y Constanza del Campo, quienes cautivaron a los estudiantes mostrándoles casos reales de las aplicaciones de la estadística y matemática, respectivamente.
En paralelo, los profesores y profesoras de estudiantes se reunieron con el gestor escolar de la facultad, Felipe Baeza, junto a quien conocieron detalles del Taller de Razonamiento Matemático, impartido por la unidad académica desde 2011 y que ha despertado el interés de miles de escolares apasionados por esta ciencia. Adicionalmente, compartieron con los jefes de carrera para abordar en profundidad las mallas de los programas y resolver sus dudas.
Más tarde, los visitantes se dirigieron hasta el Edificio Felipe Villanueva de la Facultad, para disfrutar de los desafíos matemáticos de Abstracta UC, diseñados para acercar la ciencia a niños, jóvenes y adultos de forma lúdica y entretenida.
“La visita fue interesante, este tipo de experiencia les sirve, porque pueden conocer la realidad que pronto enfrentarán. Estaban entusiasmados, porque son estudiantes que han generado inquietudes e interés por estudiar carreras vinculadas a estas áreas, así es que muy bien”, dijo Eduardo Cornejo, profesor del colegio Monte Olivo y quien asistió a la jornada junto a estudiantes de tercero y cuarto medio.