CNTA otorgó Ribenboim Prize a académico de la Facultad de Matemáticas, Héctor Pastén

26 de junio de 2024


El premio, otorgado cada dos años en honor al matemático Paulo Ribenboim, se entregó por su valiosa contribución en la investigación en Teoría de Números. 

Dummy image
El académico de la Facultad de Matemáticas UC, Héctor Pastén, fue recientemente distinguido con el Ribenboim Prize, reconocimiento que es entregado, solo cada dos años, por la Canadian Number Theory Association (CNTA), para reconocer al investigador más destacado en Teoría de Números, considerando un máximo de 12 años desde que obtuvo doctorado y los vínculos que mantiene con la comunidad canadiense de investigadores en dicha área.  

“El ser una fuerza tan establecida en áreas tan variadas de la Teoría de Números a una edad tan temprana es destacable, y verdaderamente lo hace merecedor del Premio Ribenboim”, destacaron desde la CNTA al entregar la distinción. 

Tras ello, Pastén recordó que, al iniciar su camino en la investigación, “veía con gran admiración a los ganadores anteriores, y los entregados durante el tiempo que estuve ahí. Es una gran satisfacción personal el ser yo quien recibe este premio en su versión 2024, lo veo como un sueño realizado”. 

Los intereses matemáticos de Héctor Pastén se enfocan en problemas Diofantinos, interpretados en un amplio sentido. Actualmente, se encuentra trabajando en temas relacionados a ecuaciones diofantinas. “Se trata de ecuaciones que deben resolverse con números enteros. Esto incluye temas relacionados a la Conjetura ABC, puntos racionales y enteros en variedades, las conjeturas de Vojta, y extensiones del Décimo Problema de Hilbert”, explicó.

Sus trabajos más recientes incluyen artículos en el Décimo Problema de Hilbert sobre decidibilidad diofantina, en técnicas de tipo Chabauty--Coleman para superficies, y sobre algunas conexiones entre curvas de Shimura, modularidad y la Conjetura ABC. 

Un premio más en su destacada trayectoria académica

Héctor Pastén ha recibido numerosas distinciones, entre las que destacan la Medalla de Oro del Gobernador General de Canadá (2014), el Premio Doctoral de la Canadian Mathematical Society a la tesis más destacada (2015), el Mathematical Council of the Americas Prize (2017), y el premio G. de B. Robinson, de la CMS (2023). 

Además, el experto mundial en Teoría de Números ha liderado la organización de importantes eventos internacionales sobre este tema. 

También ha sido invitado como expositor plenario en las conferencias internacionales más importantes de Teoría de Números, como Journées Arithmétiques, en 2023; y el CNTA, en 2024.