Estudiante de postgrado, Jaime Negrete, obtuvo grado de Magíster en Matemáticas UC

09 de julio de 2024


  • El trabajo presentado ante el Comité de Defensa buscó resolver el problema famoso de Horikawa

Dummy image
Con distinción máxima, el estudiante de postgrado, Jaime Negrete, se graduó del programa de Magíster en Matemáticas. Esto, tras presentar la tesis “Classification of small surfaces with t-singularities”, la que fue calificada con nota 7.0 por el Comité de Defensa integrado por Giancarlo Urzúa (profesor director UC), Mauricio Bustamante (UC), Pedro Montero (UTFSM), Roberto Villaflor (UTFSM), y Thomas Führer (UC) como ministro de fe.


El trabajo buscó resolver el problema famoso de Horikawa. “Cuando K^2 es múltiplo de 16 el espacio de moduli de superficies de Horikawa tiene 2 componentes y no sabemos si estas componentes parametrizan superficies difeomorfas. Por un Teorema de Manetti si logramos encontrar una degeneración en común con T-singularidades​ podríamos dar una respuesta afirmativa a la conjetura. Hasta ahora solo conocemos un ejemplo de tales degeneraciones, pero no sabemos si se puede ver como una degeneración en común para ambas componentes. En mi tesis pude encontrar una lista completa de todos los candidatos a posible degeneración de superficies de Horikawas con T-singularidades. Para tal resultado definí una nueva familia de superficies llamadas superficies Small con T-singularidades (lo que motiva el nombre de mi tesis), las cuales pude clasificar y, de esa manera, pude dar la lista completa de todos los candidatos a degeneración que buscábamos”, explicó.

Tras su defensa, Negrete -quien también hizo su pregrado en Licenciatura en Matemáticas en la UC-, manifestó sus agradecimientos hacia el cuerpo académico y la comunidad de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica: “Conocí a mucha gente valiosa durante estos años. Pasé algunos momentos difíciles y muchos momentos de felicidad. Particularmente, me enfoqué en hacer una tesis lo mejor posible, por lo que trabajé arduamente en ella. Estoy agradecido de la disposición de mi profesor Giancarlo Urzúa al leer mi trabajo y darme recomendaciones.  Además, estoy agradecido de que me hayan dejado tomar seminarios como cursos. Realmente fueron un gran aporte para aprender todo lo que necesitaba para introducirme al problema de mi tesis”, manifestó.


En agosto próximo, viajará hasta Estados Unidos para iniciar su doctorado en The University of Georgia, donde desarrollará un nuevo trabajo de investigación en el área de geometría algebraica.