Colección de juegos matemáticos Abstracta UC cautivó a más de 600 escolares

17 de julio de 2024


  • Llegaron hasta campus San Joaquín de la UC, donde se acercaron a la ciencia desde una mirada lúdica y entretenida. 

Dummy image

Con la participación de 650 escolares de III y IV medio, se llevó a cabo una nueva y exitosa jornada de Abstracta UC, cuya colección de juegos matemáticos despertó el interés de las y los asistentes con desafíos como El péndulo doble, Los puentes de Königsberg, Superficies Mínimas y el Teselado de Penrose, entre otros. 

Las actividades tuvieron lugar en la explanada de la Facultad de Matemáticas, donde los jóvenes, acompañados de sus profesores y profesoras, pudieron acercarse a la matemática desde una mirada lúdica y entretenida. 

Una de ellas fue la docente de The Greenland School, Viviana Gutiérrez, quien destacó cómo la iniciativa potencia distintas habilidades matemáticas en los estudiantes: “Vine porque encontré que podía ser interesante jugar y mirar la matemática desde un punto de vista más lúdico, porque en el colegio uno siempre apunta al ejercicio o al cálculo aritmético. Fue muy entretenido, en el caso de los alumnos con buen rendimiento académico, este tipo de actividades los pone a prueba. A veces, son muy algebraicos, muy algorítmicos, hacen todo muy rápido, pero este tipo de cosas los saca de su zona de confort y los lleva a pensar, a jugar”. 

La visita finalizó con las charlas dictada por la académica de la Facultad de Matemáticas, María José Moreno, y el Alumni, Sebastián Pávez, quienes cautivaron al público mostrando distintas aplicaciones de la matemática.  

SOBRE ABSTRACTA UC

La colección de juegos matemáticos de Abstracta UC fue desarrollada por investigadores e investigadoras de la Facultad de Matemáticas, con el objetivo de acercar la ciencia a niños, jóvenes y adultos, a través de objetos concretos que permiten entender ideas abstractas y complejas. 

“Se trata de una de las actividades de divulgación más importantes que tenemos como Facultad, con un impacto muy concreto en las personas que tienen la posibilidad de jugar con sus muestras, porque las hace partícipe de la experiencia matemática, invitándolos a plantear soluciones desde el razonamiento y la abstracción”, explicó el gestor escolar de la Facultad de Matemáticas, Felipe Baeza. 

En lo que va de 2024, más de mil personas han disfrutado de Abstracta UC, que desafía a sus visitantes, por ejemplo, a calcular cuántas pelotas hay dentro de una piscina (estimación); o a responder cuál es el máximo número posible de puntos en común que puede tener un círculo y un hexágono.