08 de agosto de 2024
En el marco del webinar “Transformación digital para el monitoreo de delitos sexuales contra la niñez y adolescencia”, realizado por Fundación Amparo y Justicia, se lanzó el “Centro Estadístico Fundación Amparo y Justicia (CEFAJ)”, la primera plataforma del país en visualizar estadísticas de delitos sexuales contra niños y adolescentes, y que fue desarrollada por Data UC, unidad perteneciente a la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, destinada a prestar asesorías y consultorías.
La nueva herramienta -que utiliza datos obtenidos por transparencia a Ministerio Público- destaca por facilitar, de forma interactiva, información sobre denuncias, resultados de la persecución penal y la evolución temporal de estos delitos. Además, incluye variables relacionadas con los hechos criminales, las víctimas y el estado de las causas, lo que facilita una comprensión más profunda y detallada de la magnitud del problema.
“En Data UC, sabemos que con los datos podemos tomar decisiones. En ese sentido, para nosotros fue fundamental ejecutar este proyecto, porque nos permitió desarrollar una herramienta que aborda y proporciona una evidencia detallada de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Esta plataforma no solo marca un hito en la transparencia y accesibilidad de datos, sino que también apoya a las instituciones y a la sociedad en general en el combate de dichos delitos”, explicó el director ejecutivo de Data UC, Alexis Alvear.
En ese contexto, el impacto de CEFAJ se traducirá en una mayor comprensión de la magnitud de estos delitos, la mejora en la capacidad de monitoreo y la facilitación del acceso a la ciudadanía con información detallada y específica: “La plataforma que desarrolló nuestro equipo de trabajo ofrece una base sólida para estudiar la formulación de políticas públicas en el ámbito de prevención e intervención. Desde luego, esto permitirá a las autoridades, académicos y organizaciones civiles trabajar de manera más eficiente y coordinada para enfrentar esta lamentable realidad social de los delitos sexuales contra la niñez y adolescencia”, agregó Alvear.
El lanzamiento de la plataforma se realizó vía streaming, y contó con la presencia del presidente del Senado, Matías Walker, el decano de la Facultad de Matemáticas UC, Eduardo Cerpa; la vicepresidenta ejecutiva de Amparo y Justicia, Ena Von Baer; Catalina Droppelmann, directora ejecutiva del Centro de Estudios Justicia y Sociedad UC y profesora de la Escuela de Gobierno, expertos y autoridades que participaron en un panel de conversación que destacó la importancia del CEFAJ y los desafíos en materia de delitos sexuales contra la niñez y adolescencia en Chile.