Investigador de la Facultad de Matemáticas, Joaquín Carvajal, destacó por brillante participación como finalista en concurso “Tesis en Tres Minutos”

12 de agosto de 2024


  • El matemático cautivó al público con su consistencia y capacidad de detallar, en inglés y contra un temporizador de tres minutos, la tesis que está desarrollando.  

Dummy image
El pasado jueves 08 de agosto, en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y ante un centenar de personas, el estudiante de Doctorado en Matemáticas, Joaquín Carvajal, destacó por una brillante participación en la final de “Tesis en Tres Minutos” (T3M), concurso impulsado por la Escuela de Graduados para ampliar las competencias de los alumnos de doctorado por medio de un entretenido desafío: explicar su investigación de forma convincente, en inglés y en solo tres minutos.

En ese contexto, el trabajo presentado por el matemático fue la tesis "Time-Space discontinuous Petrov-Galerkin methods for parabolic and hyperbolic equations”: “Estoy desarrollando métodos numéricos de tipo Petrov-Galerkin para ecuaciones diferenciales en derivadas parciales de tipo parabólicas (la ecuación del calor, por ejemplo) y de tipo hiperbólica (ecuación de onda). La novedad del método es tomar el tiempo como un eje más del dominio, como una cuarta dimensión que se le agrega al espacio”, explicó Carvajal.

¿Qué hizo el investigador para detallar su tesis en solo 180 segundos? Bajo el título "Divide and you will find your treasure", comparó una ecuación diferencial con un mapa del tesoro: “Estos mapas son muy complicados, pues cambian en el tiempo y en el espacio. Para poder resolverlos y encontrar el camino que te llevan al tesoro, dividimos el mapa en pequeños pedacitos, y en cada trozo resolvemos un puzzle o problema más sencillo que el original”, explicó el matemático.

Pese a que no resultó ganador, Joaquín Carvajal destacó por cautivar a las y los asistentes, demostrando su capacidad de resumir y adaptar el lenguaje de investigación: “Me sentí increíble, sobre todo porque creo que hice reír al público con mi historia y además por todo el apoyo de la Dirección de Postgrado e Investigación de la Facultad de Matemáticas y mis compañeros, que fueron a verme y apoyarme. Además, me ayudó mucho a aterrizar el tema y ahora sé cómo explicarles a las personas a qué me dedico”, enfatizó.

Este año, los finalistas fueron de Ciencias Biológicas, Educación, Ciencias de la Ingeniería, Química y Piscología, entre otras unidades, resultando ganador Benjamín Diethelm, del doctorado de Ciencias Biológicas con mención en genética molecular y microbiología.

Realizado por primera vez en 2013, el concurso "Tesis en Tres Minutos" ha convocado a 290 estudiantes de los distintos programadas de doctorado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes deben apuntar a explicar lo central en su investigación, convenciendo al público de por qué es importante, cuál es su aporte y por qué debieran ganar.